
Los delegados y delegadas gremiales votaron la aceptación de la oferta salarial en la asamblea que se desarrolló en la jornada.
Los delegados y delegadas gremiales votaron la aceptación de la oferta salarial en la asamblea que se desarrolló en la jornada.
En el marco de las medidas de fuerza anunciadas para los próximos días por parte de los distintos gobiernos, la provincia anunció que descontará los días no trabajados.
Luego de la Asamblea Provincial de AMSAFE realizada en la jornada, los docentes no aceptaron la propuesta paritaria de la provincia y van a parar 96hs en las próximas 2 semanas
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farías, se refirió al rechazo que los gremios estatales y docentes hicieron de la propuesta salarial.
Luego de la reunión paritaria los docentes manifestaron que la propuesta nuevamente volvió a ser insatisfactoria y que el paro del martes y miércoles continuará como se tenía previsto. El viernes vuelven a reunirse para seguir discutiendo.
Pablo Farías recibió por tercera vez a los dirigentes de ATE y UPCN. En el Ministerio de Trabajo se espera por el inicio de la paritaria docente, en la jornada en que se iniciaron las clases.
El Ministro de Gobierno y Reforma de la provincia, Pablo Farias, admitió casi de forma resignada que las clases no comenzarán como ellos hubiesen querido y que las reuniones seguirán luego de las medidas de fuerzas. Escucha sus declaraciones.
La titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso, no dejó margen para la duda y sostuvo que peligra el inicio de clases, "la propuesta está muy lejos de nuestras pretensiones". El Próximo miércoles habrá una asamblea provincial. Repasa las declaraciones de la gremialista.
La oferta incluye la continuidad de la cláusula de actualización salarial, ofrecimiento de cargos titulares para ingreso y ascenso en la carrera y el aumento de las partidas de comedores escolares.
El Gobierno Nacional convocó a los cuatro gremios docentes más con mayor cantidad de representantes a nivel nacional a reunirse en el Ministerio de Educación para discutir la paritaria 2019. CTERA no confirmó su participación. El informe de Cecilia Claps.
Así lo confirmó en la jornada el Ministro de Gobierno y Reforma, Pablo Farías, al convocar a empleados estatales y docentes a discutir las actualizaciones salariales. El informe a cargo de Verónica Ensinas.
María Laura Torres secretaría gremial de SUTEBA explicó los motivos del paro de 48 horas de docentes en la provincia de Buenos Aires. resaltó que los puntos más importantes son, Infraestructura, presupuesto destinado a alimentos y el acuerdo paritario del cual están totalmente en contra.
el hecho ocurrió en la escuela de Moreno, cuando una maestra salió en defensa de una compañera a la que dos motochorros pretendieron asaltar cuando arribaba al establecimiento. Escucha el informe a cargo de Cecilia Claps
La secretaria general del gremio docente CTERA Sonia Aleso minimizó los casos de fraude por licencia médica y sostuvo que “el gobierno tiene que actuar legalmente si comprueba dicha cuestión”. Escucha sus declaraciones.
El gobierno santafesino descubrió una gran estafa que concretaron al rededor de 29 docentes, quienes pidieron licencia por salud para no asistir a los colegios y en esos días se encontraban de vacaciones en el exterior. Escuchá el informe de verónica encinas
El ministerio de Trabajo presentará el castigo al gremio de Roberto Baradel ya que el sindicato no acató la conciliación obligatoria. Los funcionarios creen que otro gremio se sumó al paro de ayer.
En un clima tenso, el gobierno de la provincia de Buenos Aires hará este lunes una nueva oferta a los maestros. Será el octavo encuentro en lo que va del año. Escuchá el informe de Cecilia Claps desde Buenos Aires.
Los gremios de Estatales y Docentes mantuvieron sus primeras reuniones con las autoridades provinciales para comenzar a discutir paritarias. Todos coincidieron en rechazar el 15% de aumento. Escuchá las declaraciones de Jorge Hoffmann secretario de ATE.
El ministro de Gobierno Pablo Farias, habló de la represión que sufrieron un grupo de docentes en Capital Federal y comentó que "cuando hay una manifestación pacífica de este tipo lo último que debe plantearse es la respuesta violenta". Escucha el informe de Veronica Ensinas desde Santa Fe.
Debido a la represión hacia los docentes en Buenos Aires en la víspera, la Confederación de Trabajadores de la Educación anunció un paro nacional en repudio a los incidentes. En tanto que, la reunión por paritarias provincial pactada para hoy, fue suspendida.
El secretario adjunto de Amsafé, josé Testoni, criticó al ministro de Gobierno Pablo Farias, por sus declaraciones y comentó que "las posiciones hay que expresarlas en la cara". Escucha el informe de Verónica Ensinas desde Santa Fe.
El ministro de Gobierno insistió con que el 25 por ciento es el tope máximo que puede ofrecer la provincia. Además adelantó que el próximo lunes habrá otra reunión para dialogar sobre las paritarias. Escucha el informe de Verónica Ensinas desde santa fe
Las clases no comenzarán por paros los días 6, 7 y 8 de marzo. Luego se repetiría la medida de fuerza el 15 y 16 y otro 48 horas la tercera semana.
En una reunión que resultó muy breve, Amsafé desestimó la oferta salarial del gobierno. La provincia planteó pagar una suba del 10% en marzo y un 9,5% en julio
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".