
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El Ministro de Gobierno y Reforma de la provincia, Pablo Farias, admitió casi de forma resignada que las clases no comenzarán como ellos hubiesen querido y que las reuniones seguirán luego de las medidas de fuerzas. Escucha sus declaraciones.
Provinciales26/02/2019Luego de la reunión de la víspera donde los docentes destacaron que "con esta propuesta peligra el inicio de clases", el mismo Pablo Farías de forma resignada admitió que el inicio lectivo no se dará como ellos tenían previsto debido al paro nacional.
La provincia formalizó la propuesta paritaria a los docentes
Pablo Farías destacó que esperarán las medidas de fuerza para seguir luego con las reuniones. Además explicó que “es fundamental seguir con las discusiones pero con los chicos yendo a clase”.
Alesso remarcó que debido a esto "peligra el inicio del ciclo lectivo".
El jueves los docentes se reunirán en una asamblea provincial para decidir si aceptan o no la propuesta elevada por la provincia.
Instancia de negociación
La oferta mantiene la cláusula de actualización salarial que permitió alcanzar un salario de 22.785 pesos para el cargo testigo en marzo, y alrededor de 39.000 pesos para el promedio de la planta docente, y que garantizará la permanente actualización salarial para sostener el poder adquisitivo.
Además, el gobierno provincial suma a las titularizaciones en marcha en nivel Inicial, Primario, Especial y Superior, un esquema para titularizar cargos de ingreso y ascenso a equipos socieducativos y psicopedagógicos, y analiza el segundo ofrecimiento del concurso de ascenso para cargos directivos en Nivel Inicial, Primario y Especial.
En tercer lugar, y habiendo considerado el pedido de los gremios, el gobierno anunció un aumento para las raciones de comedor y copa de leche superior al 30% a partir de marzo. Con estos nuevos valores, la inversión para garantizar estos servicios alimentarios será de 1.105 millones de pesos.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".