Serán destinadas al personal docente para continuar con el plan de vacunación contra el Covid 19.
Lo dispuso API y abarca todos los impuestos provinciales, en dos tipos de deuda ya sean prepandemia y pandemia.
Se destinarán 12.600 a la ciudad de Santa Fe y 18.900 a Rosario. Serían utilizadas como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
Es a través del programa Santa Fe al Mundo, para colaborar con el proceso de internacionalización.
El diputado Oscar Martínez, dialogó con RAdio ADN respecto a las audiencias públicas que ya tienen fecha. Está abiertas a la ciudadanía en general. En otro orden, "Cachi" Martínez reclamó al Ministerio Público Fiscal "hacer una autocrítica".
Este viernes, el gobierno nacional publicó la resolución en el Boletín Oficial. La ocupación de las salas no deberá superar el 50% de su capacidad.
“Cuidamos a los que nos cuidan y a los que nos educan, a los que nos enseñan, y eso marca una definición de país y de provincia que queremos”, aseguró el gobernador en Rosario.
Luego del escándalo por la vacunación de más de 20 personas por fuera de los listados oficiales, el gobernador Perotti le pidió la renuncia. Ahora, quienes compartían labores, señalan que el titular del efector estaba de licencia cuando se produjeron las irregularidades.
La EPE licitó dos proyectos con una inversión global que supera los 50 millones.
Lo reconoció la ministra de salud Sonia Martorano. Esperan recibir la semana que viene 40.000 dosis de Sputnik.
Nuevamente se desarrolló por Teleconferencia la reunión de la Comisión Paritaria Municipal – Ley 9996 – con la participación del Secretario de Fortalecimiento Institucional José Luis Freyre.
Finalmente desde el Ministerio de salud se indicó que será una prueba con un grupo reducido de docentes que se extenderá desde las 14 hasta las 18.