
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Las clases no comenzarán por paros los días 6, 7 y 8 de marzo. Luego se repetiría la medida de fuerza el 15 y 16 y otro 48 horas la tercera semana.
Provinciales03/03/2017Se realizó este viernes la asamblea provincial de Amsafe en la que, de acuerdo a lo votado por los docentes en todo el territorio santafesino, se resolvió rechazar el ofrecimiento salarial del gobierno y se definió un plan de lucha.
En concreto, votaron 29.944 docentes, de los cuales apenas 125 se manifestaron por aceptar la propuesta (293 votaron en blanco y hubo 233 abstenciones), es decir que el rechazo al 19,5 por ciento de incremento salarial (en dos tramos y con cláusula gatillo) fue rotundo.
Asimismo, se resolvió un plan de lucha que incluye tres paros: el primero será los días 6, 7 y 8 de marzo; luego pararán los días 15 y 16; y la tercera semana tendrá otro paro de 48 horas con fecha a confirmar.
No hubo acuerdo y los municipales también van al paro
La medida de fuerza será el jueves 9. Si no alcanzan un acuerdo, también pararán los días 14 y 15.
Se realizó este viernes una nueva reunión de la paritaria de los empleados municipales en la que la provincia realizó un ofrecimiento de incremento salarial, el mismo que hizo días atrás a los docentes, empleados públicos y médicos: 19,5 por ciento en dos tramos y cláusula gatillo.
El encuentro fue en dependencias de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas y la propuesta fue declarada insuficiente por la Federación Santafesina de Sindicatos Municipales (Festram), tras lo cual quedó confirmado el paro para el próximo 9 de marzo, que había sido dispuesto este jueves en el plenario de secretarios generales (también hay un paro definido para los días 14 y 15 en caso que no se alcance un acuerdo antes de esa fecha).
“Al ser la propuesta insuficiente ante la pérdida real del poder adquisitivo de los trabajadores, Festram ratifica el plan de lucha aprobado”, indicaron en un comunicado desde la Federación. La medida de fuerza “se mantendrá hasta tanto no haya una propuesta superadora”.
“Vocación de diálogo”
Mientras, en otro comunicado, este emitido por los representantes paritarios por municipios y comunas de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Reconquista, Casilda, Villa Gobernador Gálvez, Funes, Curupaití y Angélica, se asegura que “la oferta salarial se ha concretado de manera similar a la que ha realizado el estado Provincial, con mucho esfuerzo, dado que los municipios y comunas son el eslabón más débil en la distribución de recursos coparticipables, puesto que sólo se reparte el 13,42% de los mismos entre los más de 363 entes públicos”.
Asimismo, indican que “la propuesta se encuentra en sintonía con la historia paritaria que ha permitido a los trabajadores incrementar en un 837% su salario desde 2008, superando incluso los índices de precios al consumidor marcados por las consultoras privadas”.
Finalmente, remarcan “nuestra vocación de dialogo, a pesar de encontramos con una postura que dificulta la negociación y la posibilidad de llegar a un acuerdo, al estar planteado de antemano 72 horas de paro por parte de Festram”.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".