
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.





Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.

Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.

Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.

Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.

El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.

El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.

El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.

El ataque contra la sede de la Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB) fue confirmado por autoridades de ambos países. Israel justificó la operación como un golpe a “la maquinaria de propaganda” de Teherán. El hecho marca un nuevo pico en la escalada militar entre ambos Estados.

El movimiento telúrico se registró este domingo con epicentro en el Callao. La víctima fatal fue un motociclista aplastado por una estructura que colapsó. Varias zonas de la capital sufrieron cortes de luz.

Durante la misa del Jubileo en Plaza San Pedro, el Sumo Pontífice destacó el valor del vínculo conyugal como signo de paz y base del futuro de los pueblos. También elogió a familias canonizadas como ejemplo de amor y entrega.

Durante su primera audiencia general en la Plaza San Pedro, el Sumo Pontífice reclamó la entrada urgente de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y convocó a los fieles a rezar por la paz, en medio de una crisis que describió como "cada vez más preocupante".

El canciller argentino mantuvo un encuentro privado con el Pontífice en el Vaticano, en el que también participó Sandra Pettovello. Le entregaron un ejemplar del “Martín Fierro” y hablaron sobre paz, programas sociales y una posible visita papal al país.

En su misa de entronización ante más de 150.000 fieles, el nuevo papa recordó a Francisco, criticó la exclusión económica y pidió una Iglesia unida como fermento de un mundo reconciliado.

El flamante pontífice celebró la misa de entronización, con la que inició oficialmente su papado, este domingo en la Plaza de San Pedro. Criticó al sistema económico que margina a los pobres.

El ex presidente uruguayo (2010-2015) murió hoy. Austeridad y progresismo definieron su liderazgo, que se extendió a toda América Latina.

La visita también incluyó una pausa ante el venerado ícono de la Virgen, Salus Populi Romani, patrona de Roma, donde el Papa buscó intercesión y fortaleza.

El flamante Sumo Pontífice le habló a la multitud en la Plaza de San Pedro y le agradeció a Francisco, quien lo ordenó cardenal en 2023.

Es estadounidense de 69 años. Fue exobispo en Perú. Su nombre será León XIV.

Tras cinco votaciones, los cardenales reunidos en el Vaticano no lograron alcanzar el consenso necesario para elegir al sucesor de Francisco. Este jueves continuarán las deliberaciones en la Capilla Sixtina.

La ciudad amaneció con cielo nublado, alta humedad y lluvias intermitentes que dejaron un acumulado promedio de 23 milímetros. Se espera una jornada inestable, con chaparrones aislados durante el día y condiciones más estables hacia la noche.

Efectivos de distintas dependencias realizaron allanamientos y rastrillajes en una vivienda de calle Paraná casi Pellegrini. Los sospechosos del hecho investigado habrían intentado escapar por los patios vecinos.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

El bloque opositor no quedó conforme con las explicaciones del municipio y quieren utilizar una herramienta dispuesta en la Ley Provincial de Municipalidades y el reglamento interno del Concejo

El intendente Leonardo Viotti junto a la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, encabezaron la presentación del Observatorio Industrial de Rafaela – Edición Septiembre 2025.