escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


AMSAFE no aceptó la propuesta de la provincia y va a parar 96hs

Luego de la Asamblea Provincial de AMSAFE realizada en la jornada, los docentes no aceptaron la propuesta paritaria de la provincia y van a parar 96hs en las próximas 2 semanas

Provinciales22/03/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
AMSAFE
AMSAFE no aceptó la propuesta de la provincia y va a parar 96hs

Con el voto de 34.056 docentes, AMSAFE rechazo de la propuesta paritaria de la provincia que planteaba un 12% de aumento. La Asamblea Provincial de AMSAFE sesionó este viernes 22 de marzo y resolvió con el voto de 34.056 docentes el rechazo de la propuesta realizada por el Gobierno santafesino en la Paritaria Docente.

Asamblea provincial de AMSAFE

El órgano resolutivo deAMSAFE resolvió:

Paro de 48 horas los días 26 y 27 de marzo; y 48 horas los días 3 y 4 de Abril. También se resolvió una movilización provincial este martes 26 de marzo.

Sonia Alesso ya había destacado que la propuesta era insuficiente y se analizaría la medida de fuerza

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.