
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.
Internacionales18/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La fuga de tres presos considerados de alta peligrosidad en Chile generó preocupación en las fuerzas de seguridad de Mendoza. Los internos, que estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, lograron escapar en la madrugada del sábado utilizando un método cinematográfico y bajo condiciones climáticas que favorecieron la maniobra.
Según informó Diario Uno, los prófugos fueron identificados como Jairo González, condenado a presidio perpetuo calificado por robo con homicidio; Claudio Fornes, imputado por el mismo delito; y Juan González, quien cumple condena máxima por el asesinato del cabo de Carabineros David Florido en junio de 2022.
De acuerdo a la investigación, los presos cortaron barrotes de sus celdas, escalaron hasta el cuarto nivel del módulo 105 y, con ayuda externa, utilizaron una cuerda tensada desde el exterior para lanzarse al estilo canopy y superar el muro perimetral. La densa niebla de esa madrugada habría facilitado la fuga sin ser detectados.
El hecho derivó en un fuerte operativo en Chile y también en la región de Cuyo, ya que no se descarta que los fugitivos intenten ingresar a la Argentina a través de pasos fronterizos ilegales.
Ante esta situación, la Policía de Mendoza se encuentra en estado de alerta con el objetivo de reforzar controles en las zonas limítrofes.
Por su parte, el gobierno chileno anunció más de una decena de medidas para reforzar la seguridad en las cárceles. Entre ellas, la revisión en 24 horas de los perímetros penitenciarios y la entrega de un informe en 72 horas sobre la distribución de internos en las celdas, según lo adelantó el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.

Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.



La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.