
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
El ministerio de Trabajo presentará el castigo al gremio de Roberto Baradel ya que el sindicato no acató la conciliación obligatoria. Los funcionarios creen que otro gremio se sumó al paro de ayer.
Nacionales31/07/2018El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió sancionar a SUTEBA con una multa superior a los $600 millones por no acatar la conciliación obligatoria y realizar un par de 48 horas entre lunes y martes.
La multa se encuentra en marcha, mientras el Ministerio de Trabajo se encarga de pulir el detalle de la falta que cometió el gremio de Robeto Baradel y se espera que se elabore un plan similar al que utilizó el Gobierno Nacional para sancionar a Camioneros.
Si bien no hay detalles del monto ni la aplicación de la sanción, los números que se desprenden de la ley 26.941 marcan que en caso de incumplimiento a la norma se pueden realizar multas que vayan del 50 al 2.000 por ciento del salario mínimo, vital y móvil del trabajador afiliado al gremio.
Si bien los montos que se manejan van en torno al 140%, se aplicaría una sanción mucho menor debido a la cantidad de afiliados que tiene SUTEBA, que cuenta con 70.000 inscritos.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires confirmaron que el acatamiento de la conciliación obligatoria fue exitoso ya que solamente que solamente uno de los cinco gremios bonaerenses no se había plegado al dictamen.
Fuente: Radio Mitre
La medida estaba prevista para esta noche desde las 20, hasta las 24 del viernes próximo, en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones
El Gobierno presentó formalmente la solicitud para sumarse al Visa Waiver Program, lo que permitiría a los argentinos viajar a Estados Unidos sin visa. El proceso fue anunciado tras la visita de la Secretaria de Seguridad Nacional norteamericana.
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto y valoró el trabajo diario del personal. "Vamos a seguir acompañando, fortaleciendo e incorporando tecnología como nunca antes”, indicó.
El gobernador encabezó en Rosario el acto de donación de camisetas de Los Pumas Juan Imhoff y Leonardo Senatore al Museo del Deporte Santafesino.
Con un fuerte acompañamiento institucional y en un marco emotivo, la ciudad recibió a autoridades nacionales, deportistas y dirigentes del ciclismo argentino. El evento se realizó en el Centro Metropolitano “La Estación” y ratifica a Rafaela como ciudad anfitriona del deporte.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.