Además, le reclamaron al gobierno por las vacantes en la Justicia.
Alberto Fernández le respondió al papa Francisco por la inflación. "Estamos remontando lo que sucedió en el macrismo", explicó por su parte Gabriela Cerruti.
“Sus palabras no pueden ofender a nadie”, señaló el ex gobernador bonarense. El Sumo Pontífice cuestionó la crisis económica argentina y apuntó a la “mala administración y malas políticas”. Para el embajador argentino en Brasil sus palabras “son temas de agenda del Gobierno”.
El especialista en diplomacia internacional dijo que el foro tiene una “mirada pseudo progresista” y rechazó la presencia en el país de representantes de “dictadores reconocidos como tales”.
El mandatario brasileño habló sobre la necesidad de "generar mejores condiciones de vida para sus pueblos”, en referencia a Brasil y Argentina.
Se trata de Angel Elettore.Reemplaza a Rodolfo Gabrielli en medio de la polémica por la impresión de billetes de mayor denominación.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, mencionó que se trata de dosis que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes, las cuales se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.
El director del ENaCom en representación de la UCR propuso que se le exija a las empresas que prestan servicio de telefonía móvil que apliquen nuevos mecanismos de validación de identidad.
En su visita a Santa Fe, la ministra de Salud, tuvo que aclarar este miércoles que "no hay ninguna dosis de vacuna vencida" contra el coronavirus, ante una versión periodística que indicaba que este 18 de enero iban a caducar más de un millón de vacunas.
La reconocida entidad judía subrayó que el ex fiscal no se suicidó, sino que fue víctima de un asesinato.
Lo anunció la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz quien aclaró que se trata de una suspensión y no una baja por no revalidar los datos.
El gremialista de Camioneros aseguró que fue una petición de la secretaría de Comercio su embestida contra las empresas. “Encanutan la mercadería y después remarcan los precios”, opinó para justificar esta fuerza paraestatal.