
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
La expresidenta lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales para el mandatario. "Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés es no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", escribió.
Según la UIA, la industria creció 6% en mayo, pero contra un mes muy malo. La actividad sigue casi 10% por debajo de los niveles de hace dos años.
Según un estudio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza descendió 23 puntos interanuales y la indigencia cayó al 7,3%. Desde el Gobierno atribuyen la mejora al freno inflacionario y a las transferencias sociales focalizadas.
Desde el partido sostienen que las declaraciones del Presidente contradicen la tradición diplomática argentina y exponen al país a conflictos innecesarios.
Gobernadores de distintos espacios políticos solicitan una reforma fiscal. Lisandro Catalán y Carlos Guberman asistirán al intercambio con la intención de desactivar los reclamos federales y mantener el equilibrio fiscal.
Se intensifican los controles en los micros que se dirigen hasta Plaza de Mayo.
Con la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), Javier Milei anunció una profunda transformación de la PFA inspirada en el modelo del FBI. El objetivo es convertirla en un cuerpo dedicado exclusivamente a la investigación criminal y la desarticulación de organizaciones delictivas.
El juez Jorge Gorini confirmó el pedido de los abogados de la expresidenta para que pueda atravesar la condena a 6 años en la causa Vialidad con prisión domiciliaria.
Autoridades peronistas, entre las que destaca Axel Kicillof, ultimarán detalles de la movilización en defensa de la expresidenta.
El Presidente encabeza este lunes el lanzamiento oficial del programa “Hacia una PFA moderna y orientada hacia la investigación”, que incluye patrullajes virtuales sin autorización judicial previa y nuevas áreas especializadas en delitos complejos. La medida ya fue oficializada por decreto.
Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, más de la mitad de los niños y adolescentes viven en hogares pobres. Aunque hubo una leve baja a fines de 2024, el 67,3% registrado a mediados del año pasado fue el peor dato desde la crisis de 2001-2002. El Norte argentino es la región más golpeada y la desigualdad territorial se profundiza.
Tras su regreso al país, el Presidente buscará agilizar la firma de al menos trece decretos clave antes del 8 de julio. Las medidas incluirán recortes, cierre de organismos y reformas estructurales en áreas estratégicas del Estado.
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy invocaron razones de seguridad, edad y ausencia de riesgo de fuga.
El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
A través de un comunicado oficial, la Asamblea de Residentes informó que se suspende la medida de fuerza que iba a comenzar esta noche y se extendería hasta el viernes. La decisión se da en el marco del conflicto salarial que atraviesa la institución.
En medio de una escalada del conflicto salarial, los trabajadores del Hospital Garrahan decidieron continuar con el plan de lucha y rechazaron el bono no remunerativo ofrecido por el Ejecutivo. El Gobierno los citó a una reunión formal para este jueves.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
A través del programa Exporta Simple, de manera ágil y simplificada, sin necesidad de estar registrados como exportadores, con mínimos requisitos y costos reducidos, la Provincia impulsa a pequeñas y medianas empresas a dar el salto al comercio exterior.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Celeste Anabel López y Zoe Domínguez te invitan a vivir una experiencia de baile única.