escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Peritan historias clínicas de pacientes fallecidos por el fentanilo contaminado

El Cuerpo Médico de la Corte Suprema inició el análisis de 20 casos para determinar si las muertes se vinculan con fallas multiorgánicas provocadas por el opioide adulterado en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

Nacionales18/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1754915602023

Este lunes comenzaron las pericias a 20 historias clínicas de pacientes que murieron en el marco del escándalo por el fentanilo contaminado, producido en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. El trabajo está a cargo del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia y será clave para establecer responsabilidades penales.

Las evaluaciones apuntan a determinar si los decesos fueron consecuencia de fallas multiorgánicas provocadas por la presencia de las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia en el opioide adulterado. Los resultados se complementarán con el informe que deberá entregar el Instituto Malbrán, donde se investiga el modo en que se produjo la contaminación de las ampollas.

De confirmarse la relación directa entre los fallecimientos y el fentanilo contaminado, el juez federal Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a su equipo de trabajo.

Un documento al que accedió la agencia Noticias Argentinas señala que la ANMAT ya había detectado graves irregularidades en el laboratorio Ramallo durante una inspección realizada entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024. Allí se encontraron “deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores” en áreas como la gestión del sistema de calidad farmacéutico, validación de procesos, control de documentación, recursos humanos, depósitos y control de calidad.

El escrito advertía que “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, lo que marcaba un escenario de alta gravedad. Sin embargo, la presentación formal del operativo se realizó recién en febrero de este año, cuando el fentanilo ya había sido aplicado a miles de pacientes.

Las próximas semanas serán decisivas para la investigación, ya que las pericias médicas y el informe del Malbrán podrían confirmar la relación directa entre la producción irregular y la cadena de muertes registradas en distintos hospitales del país.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-51-1

El Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas de Rosario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/08/2025

La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitió que Ámbar y Pilar —unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón— comenzaran una nueva etapa de sus vidas. El procedimiento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, en un contexto de fuertes tensiones en el sistema de salud pública.

Lo más visto