escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Para Torres, el paro docente no es estrictamente por lo salarial

María Laura Torres secretaría gremial de SUTEBA explicó los motivos del paro de 48 horas de docentes en la provincia de Buenos Aires. resaltó que los puntos más importantes son, Infraestructura, presupuesto destinado a alimentos y el acuerdo paritario del cual están totalmente en contra.

Nacionales08/10/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Paro
Para Torres, el paro docente no es estrictamente por lo salarial

Con impacto notable en las ciudades grandes y adhesión diluida en el interior, comenzó el paro de 48 horas de los docentes bonaerenses. Las cifras que difundieron de un lado y de otro -como siempre- tienen tanta diferencia como la brecha que separa las pretensiones gremiales de la oferta oficial en la paritaria: las entidades aseguran un "90% promedio" de adhesión y en la Dirección General de Escuelas informaron que luego de relevar casi 10.000 establecimientos el acatamiento a la medida de fuerza alcanzó el 43%.

La disparidad de datos fue una constante en las 23 medidas de fuerza de este año, récord en cantidad de días sin clase por paro. "Hemos registrado una baja importante de servicios educativos cerrados: de casi 200 pasamos a 86 en esta ocasión", dijeron las autoridades educativas bonaerenses. Los servicios de comedores escolares se mantienen abiertos.

Lo cierto es que la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torres explicó a Radio ADN, los motivos del paro que no solo se enfocan en el conflicto salarial, sino que también apunta a un aumento en el presupuesto destinado a alimentos de los comedores escolares y una cuestión principal es el tema de infraestructura luego de lo que fue la explosión en Moreno donde falleció una docente y un portero.

"Desde que explotó la escuela de Moreno, en ese momento 853 escuelas se cerraron por cuestiones de inseguridad absoluta. Hoy todavía tenemos 525, hay alumnos de la provincia de Buenos Aires que estan sin clases hace más de 2 meces" explicó Torres.

"La situación de los comedores escolares, 19 pesos teníamos, la Gobernadora Vidal sale a plantear un aumento de 19 a 21. Cruzando la General Paz en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ya supera los $100 pesos, qué pasa en la provincia son más baratos nuestros alumnos o es más barato comer" sentenció la gremialista.

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-51-1

El Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas de Rosario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/08/2025

La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitió que Ámbar y Pilar —unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón— comenzaran una nueva etapa de sus vidas. El procedimiento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, en un contexto de fuertes tensiones en el sistema de salud pública.

Lo más visto
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.