Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo. En la nota, más detalles.
Asistirá a unos 3 millones de personas no beneficiadas hasta ahora por los anuncios, tal como la baja en Ganancias o la devolución del IVA. En pandemia, Anses implementó el IFE para ese segmento.
En medio de la campaña electoral presidencial el Gobierno logró reducir el déficit en un 8,5% interanual. En los últimos cuatro meses del año, el gobierno, para cumplir con la meta con el FMI, debería registrar un déficit de 0,65% del PIB.
La votación fue 135 votos a favor y 103 en contra. El proyecto impulsado por Massa contó con apoyo de Milei, un sector del interbloque Federal, bloques provinciales, izquierda y cuatro radicales. JxC rechazó el proyecto.
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados.
El costo de vida del octavo mes del año habría superado al de abril de 2002, cuando arrojó 10,4%. Entre los rubros de mayor aumento se destacan medicamentos, y alimentos y bebidas.
Mover un camión en la Argentina fue 20,3% más caro en agosto. Los incrementos en la operatoria del sector acumulan 92,5% en los primeros ocho meses de 2023, y 149,04% interanual (agosto 2022-agosto 2023).
La recaudación tributaria alcanzó en agosto los $ 4,06 billones, cifra que equivale a una variación frente a igual mes del año pasado de 134,6%, por encima de la variación de precios estimada para el período.
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la Universidad Católica Argentina. Cuatro de cada diez argentinos son pobres.
La entidad consideró que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado "son las paritarias y no una imposición del Estado", y advirtió que las pymes "llevan meses perdiendo en su resultado económico y esto agudizará la pérdida"
Los anuncios de una suma fija, beneficios para monotributistas y bono para jubilados fueron destacados por la central obrera.
El candidato ahora estará en buena medida abocado al gestión económica y su objetivo es desplazar a Patricia Bullrich en la pelea electoral. El descontento social hoy se expresa en el voto a Milei