Alimentos y Bebidas no alcohólicas fue la categoría que más incidencia tuvo en todas las regiones
Pese al repunte, la mayoría de los empresarios reclama una reducción impositiva en el corto plazo para apoyar al sector pyme, seguida por medidas orientadas a estimular la demanda interna.
Desde abril hasta agosto, el SMVM aumentará de forma escalonada hasta alcanzar los $322.000 mensuales. También se actualizaron los montos de la prestación por desempleo.
El ICA-SFE continúa por encima de su tendencia histórica, pero algunos sectores clave comienzan a perder impulso. La inversión será clave para sostener la fase expansiva.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Mover un camión en Argentina fue 3,77% más caro en abril. La cifra muestra una aceleración tras dos meses consecutivos con registros inferiores al 2%: febrero, 1,62%; y marzo, 1,92%.
Con 82.000 visitantes en distintos puntos clave de la provincia, y un promedio de ocupación del 70 %, Santa Fe continúa afianzando su lugar como destino de descanso en los fines de semanas de tres y cuatro días.
Lo confirmó el ministro de Economía Luis Caputo en su cuenta de "X". En los próximos días saldrá el Decreto en el Boletín Oficial. La medida beneficiará a 3.580 empresas
El Gobierno provincial aprobó un incremento que se implementará a partir del tercer bimestre del año. La medida busca reducir el déficit operativo de ASSA y garantizar la continuidad del servicio en el marco de la emergencia vigente.
El gremio que lidera Cavalieri cerró las subas para los meses abril, mayo y junio tras negociaciones con las cámaras empresarias del sector.
Actualizó los montos a partir de los cuales se deben informar movimientos y saldos. Multas y bloqueos.
Según un informe de la consultora LCG, el aumento de los precios de la carne, que trepó casi 7 %, lideró el encarecimiento de la canasta básica, aunque hacia el final del mes se observó una incipiente estabilidad en algunos rubros.