Algunos economistas explicaron que el turismo impulsó los precios en el primer mes del año.
Las sanciones abarcan desde la oferta, la identificación en la señaléctica, hasta los productos que no corresponden. Si se incumple por segunda vez, las sanciones podrán aumentarse hasta un 100%.
El economista realizó un nuevo posteo en su blog donde prevee como se moverán las variables macro económicas en 2023 y su da su visión para 2024.
Así lo adelantó el ministro de Economía Sergio Massa.
La suba es del 4% y forma parte del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
El ministro afirmó en una entrevista que bajar la inflación es “un objetivo patriótico” y le pidió a la oposición que “sea seria” y debata en sesiones extraordinarias las leyes económicas
Según la UIA, siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción".
El rubro de mayor suba en el mes fue restaurantes y hoteles, con 7,2%, seguido por bebidas alcohólicas y tabaco, con 7,1%.
La medida alcanza a quienes obtuvieron el subsidio, según confirmó la titular de la Secretaría de Energía, Flavia Royón.
El programa de refuerzo educativo en los niveles obligatorio, superior y cursos profesionales tendrá un aumento en los haberes de diciembre a cobrar en enero y se espera otra actualización en marzo.
El 2022 estuvo signado por el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania, que forzó a realizar cambios en las metas. Los desafíos a la vista para 2023
Acumula una suba de $18 en lo que va de la semana; la brecha con el oficial supera el 100%.