El tradicional trabajo elaborado por el Observatorio de la Deuda Social arrojó que la cantidad de pobres creció 7,2 puntos porcentuales entre el tercer trimestre de 2018 y el mismo mes de 2019.
Los precios de los alimentos y bebidas tuvieron un fuerte incremento en el penúltimo mes del año. El próximo jueves, el INDEC dará los datos oficiales.
Se analiza una posible acción conjunta.
Entre los mayores aumentos se encuentra el impuesto a los Débitos y Créditos en cuenta corriente que fue de $ 35.769 millones, lo que representa una suba de 51,8%.
El presidente de Aluar culpó al Gobierno por la vuelta de los aranceles. "Nos quedamos dormidos en los laureles, sin hacer una gestión adicional”, aseguró Javier Madanes Quintanilla, presidente y dueño de Aluar, único fabricante de aluminio en la Argentina.
Está vinculado con el aumento del impuesto a los combustibles.
La moneda norteamericana se mantuvo sin variables en el Banco oficial.
El ministro hizo un balance de la gestión económica del macrismo y reconoció que “hay recesión, subió la pobreza y la inflación pasó del 30 al 55% para fin de año”.
El diputado nacional elogió la tarea de Jorge Todesca al frente del organismo, y se mostró partidario de "medir la pobreza multidimensionalmente".
La mesa dulce de Nochebuena más barata sale $292.
La moneda norteamericana cerró otra jornada sin variaciones en el Banco Nación. Por su parte, en el plano informal, trepó fuerte y aumentó la brecha con el oficial.
La canasta básica subió 2,5%