Fue un encuentro clave tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Participaron también Luis Caputo, Santiago Bausili y funcionarios norteamericanos.
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo.
El economista consideró que el tipo de cambio se alineará con los valores del mercado libre y descartó una gran devaluación. También anticipó un impacto moderado en los precios, aunque sin una fuerte suba inflacionaria.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, anticipó que podrían revisar los valores en surtidores si se mantiene la tendencia a la baja del crudo. La medida dependerá también de la evolución del dólar, la carga impositiva y los costos internos.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Ambos sectores mostraron signos de recuperación en febrero, según el INDEC. La construcción creció 3,7% interanual y la industria manufacturera subió 5,6% frente al mismo mes de 2024.
Aunque la pobreza bajó y el desempleo mostró mejoras, la desigualdad sigue marcando una fuerte brecha entre sectores sociales. El 10% más rico concentra 17 veces más ingresos que el 10% más pobre. El país mantiene un modelo de sociedad dual, con clases medias y bajas cada vez más golpeadas.
Las ventas minoristas pyme aumentaron un 10,5% interanual. Sin embargo, la mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado. ¿Cómo le fue a cada rubro?
El Gobierno logró nuevamente un buen resultado que consolida el ancla fiscal.
Los indicadores financieros enfrentan un comienzo negativo, con dudas sobre el acuerdo con el FMI y un clima internacional adverso que afecta coberturas y operaciones de divisas.