
La inflación volvió a estar por debajo del 2% y en el primer semestre se ubicó en el 15%
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
El ataque de Israel contra Irán provocó un cimbronazo en las plazas bursátiles. El petróleo sube más de 7%
Economía13/06/2025Los mercados financieros globales se encuentran bajo una intensa presión este viernes, con caídas generalizadas en las bolsas y un fuerte repunte en los precios del petróleo del orden del 7%, tras el ataque militar lanzado por Israel contra Irán.
La escalada en Medio Oriente, una región crucial para la producción de crudo, suma incertidumbre y volatilidad a las plazas financieras, que aún no terminan de digerir el efecto de la lucha entre Trump y China por la política arancelaria.
Tras conocerse el primer ataque comenzó un viraje de los inversores hacia activos más seguros como los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y el oro.
Los precios del crudo Brent subían en la mañana del viernes 7% para situarse en la zona de US$ 74 por barril, luego de haber escalado hasta un 14% durante la sesión asiática.
Esta suba en el precio del petróleo tiene efecto sobre la Argentina. Por un lado favorece las inversiones en Vaca Muerta, pero por otro agrega presión sobre el precio de los combustibles en el mercado interno.
El oro, un activo tradicionalmente buscado en tiempos de incertidumbre global, sube un 1% para cotizarse en US$ 3.416 la onza, acercándose a su máximo histórico de 3.500,05 dólares alcanzado en abril.
La búsqueda de activos seguros provoó una huida de los activos de riesgo. Los futuros de las acciones estadounidenses caen más del 1%, mientras que las acciones europeas bajan en la misma magjitud.
En Asia, las principales bolsas de Japón, Corea del Sur y Hong Kong registraron caídas superiores al 1% cada una.
Este escenario puede impactar sobre los bonos de la deuda soberana argentina y complicar los planes del gobierno que necesita que el Riesgo País baje de los 650 puntos actuales.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.