
La inflación volvió a estar por debajo del 2% y en el primer semestre se ubicó en el 15%
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Economía02/07/2025Con el inicio de julio, finalizó la rebaja temporal de retenciones al sector agropecuario, vigente durante seis meses. A pesar de esto, el campo continúa liquidando divisas a un ritmo sostenido, mientras la demanda de dólares se fortalece y empuja la cotización al alza.
En las primeras dos jornadas del mes, el dólar mayorista trepó $25, alcanzando los $1.230, mientras que el minorista escaló $20, cotizando a $1.255 en el Banco Nación al mediodía de este miércoles.
El martes por la noche, el ministro de Economía, Luis Caputo, descartó una devaluación durante su exposición en el IAE Summit 2025. "El dólar flota, así que si alguien piensa que está barato, que agarre los pesos y compre", afirmó con ironía.
El mercado pareció tomar nota: el dólar oficial alcanzó un pico de $1.241 en la segunda jornada de julio, según datos del mercado cambiario.
A pesar del fin de la rebaja en retenciones, el sector agropecuario mantiene una sólida oferta de divisas. Este martes, primer día con las retenciones restablecidas, el campo liquidó US$269 millones, un 50% más que el promedio diario de junio, según la consultora Outlier.
Este nivel convierte a junio en el tercer mes con mayor liquidación histórica en términos corrientes y el mayor en dólares constantes.
Por su parte, Portfolio Personal Inversiones (PPI) señaló que las declaraciones juradas de ventas al exterior de los últimos quince días suman US$7.050 millones, con una liquidación efectiva de US$2.998 millones.
Esto deja una oferta potencial de cerca de US$4.000 millones para los próximos días, lo que refuerza las expectativas de un flujo sostenido de divisas.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.