
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Desde este viernes a las 8 de la mañana entró en vigencia la veda electoral en la provincia. La Municipalidad de Santa Fe recuerda las prohibiciones vigentes para locales bailables, bares, restaurantes y espectáculos públicos, de cara a las elecciones del domingo.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.
La última actualización del Boletín Epidemiológico Nacional indica que 11 de los 19 establecimientos que notificaron casos registraron muertes.
Tras el revuelo con Makintach, los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
Desde su departamento, la expresidenta se dirigió a la gente que la apoyó en las calles de Buenos Aires. “Lo que más me gustó escuchar fue que vamos a volver”, sostuvo en un mensaje grabado.
En el marco del 8° Encuentro Regional de Cooperativismo y Mutualismo Escolar, desarrollado en el Centro Cultural La Redonda en Santa Fe, y organizado por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la firma del Convenio para avanzar en conjunto con la realización de capacitaciones y cursos diversos. Del encuentro participaron más de 29 escuelas con la presencia de casi 250 niños y docentes de los departamentos de La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, San Justo y Garay.
La Policía Federal aprehendió al dirigente social, que había tomado el lugar junto a dos diputados de Unión por la Patria y 50 militantes. Desde el patrullero, Grabois le envió un mensaje al presidente.
Un fallo del Juzgado Federal N° 2 de Mendoza obliga a la obra social a garantizar la cobertura total de fármacos esenciales, tras considerar que la quita vulneraba el derecho a la salud de miles de afiliados.
El Ministerio de Capital Humano difundió los resultados de la evaluación nacional. Si bien Lengua mostró mejores desempeños, los datos evidencian una brecha preocupante en la enseñanza de Matemática, especialmente en los sectores más vulnerables.
La Cámara baja también fue aprobada la restitución por dos años de la moratoria previsional. El Gobierno anunció que vetará la norma.
Con dos fechas patrias que homenajean a figuras clave de la historia argentina, el mes ofrece oportunidades ideales para descansar o hacer una escapada.
El Sueldo Anual Complementario se paga en junio y diciembre. Te contamos todo lo que necesitás saber para calcularlo y tener en cuenta si hubo licencias o cambios de sueldo.
Ya son 33 personas fallecidas por Fentanilo contaminado. Además, son 69 los casos confirmados, 20 pacientes corresponden a la provincia de Buenos Aires, 46 a Santa Fe y 2 en Capital Federal.
Con el inicio de las bajas temperaturas, Litoralgas recuerda a la comunidad las medidas esenciales para evitar intoxicaciones y garantizar un uso seguro de los artefactos de calefacción.
Entre enero y noviembre de 2024 murieron 60 personas en siniestros fatales sobre estas trazas que atraviesan Santa Fe. La falta de obras públicas agrava la situación y pone en riesgo a quienes transitan estos corredores clave para la producción.
Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, una fecha clave para promover la prevención, la detección temprana y el cuidado responsable frente al sol.
Es para proteger a los usuarios, evitar el acceso a plataformas no reguladas y preservar la política pública.
El doctor Gabriel Bertón explicó en “Todo Sigue Igual”, por Radio ADN 97.9, los detalles de este procedimiento oftalmológico que corrige miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia en pocos segundos, con resultados duraderos y cada vez más seguros gracias a los avances tecnológicos.
Traslada donaciones para los afectados por el temporal.
La capital registró la cifra más baja desde el retorno de la democracia. La apatía política y el desencanto ciudadano marcaron una elección donde La Libertad Avanza se impuso con fuerza.
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.
Aunque no hay pruebas científicas, el martes 13 es sinónimo de mala suerte para muchas personas. La combinación del día y el número ha generado temores y supersticiones que se mantienen vigentes en el mundo hispano.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.