escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Los combustibles en Argentina ya superan los precios regionales y se espera un nuevo aumento en julio

La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.

Economía30/06/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1751220158774

El precio de los combustibles en Argentina volvió a ubicarse por encima del promedio regional tras los últimos incrementos aplicados por las principales petroleras del país, con excepción de YPF. Según el sitio Global Petrol Prices, la nafta se paga en promedio 1,15 dólares por litro y el gasoil 1,19 dólares, valores que superan los registrados en Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay.

La reciente suba, sumada a un contexto de atraso acumulado en los precios, podría tener continuidad en los primeros días de julio, cuando se espera que YPF —la principal operadora del mercado— aplique una nueva actualización, achicando la brecha que hoy la separa de sus competidoras privadas.

Desde diciembre de 2023, tras la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, el tipo de cambio oficial creció menos que la inflación. Esto encareció en dólares buena parte de los bienes y servicios locales, entre ellos los combustibles.

En comparación con los países de la región, Argentina muestra precios más elevados que Paraguay (0,80 dólares la nafta y 0,87 el gasoil), Brasil (1,13 y 1,08), y Chile (1,35 y 1 dólar). Solo Uruguay, con una nafta a 1,95 dólares, presenta un costo superior.

Expertos del sector explican que el valor local está fuertemente influenciado por la estructura impositiva, que representa cerca del 35 % del precio final, sumando IVA, impuestos específicos y tasas municipales. También inciden el costo de transporte, la logística y la falta de ajustes periódicos compensatorios como existen en otras economías.

En paralelo, el Gobierno nacional deberá definir si aplica el postergado aumento de impuestos a los combustibles. De concretarse, se sumará presión sobre el precio en surtidores, pero también implicará una recuperación de ingresos fiscales.

Mientras tanto, el consumidor sigue enfrentando valores cada vez más altos para cargar combustible, en un contexto donde llenar el tanque es cada día más costoso, incluso en dólares.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.