
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
Economía24/06/2025El Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento del 5,8% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, en la comparación con el cuarto trimestre de 2024, el avance fue de apenas 0,8%, reflejando una desaceleración respecto a los trimestres previos.
Entre los componentes de la demanda, se destacaron el Consumo privado, que creció un 2,9%, y especialmente la Formación bruta de capital fijo, que subió 9,8% en el trimestre. Por el contrario, las Exportaciones mostraron una baja de 1,5% y el Consumo público retrocedió 0,1%.
En la comparación interanual, la inversión fue el motor principal de la expansión, con una suba del 31,8% en la Formación bruta de capital fijo. Además, se registraron fuertes aumentos en sectores como Intermediación financiera (+27,2%), Pesca (+11,6%), Hoteles y restaurantes (+9%) y Comercio (+7,3%).
Entre las actividades con menor dinamismo se destacaron Enseñanza (+0,5%) y, en terreno negativo, Hogares privados con servicio doméstico (-2,2%), Administración pública (-1,2%), servicios comunitarios (-1,6%) y servicios de salud (-0,6%).
Si bien la economía continúa mostrando signos de recuperación, los datos reflejan un freno en el ritmo de crecimiento, especialmente por el mal desempeño del sector externo.
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.