
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.
Economía22/06/2025Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
En los dos fines de semana largos de junio –por el Día de la Bandera y por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes– viajaron 2.162.750 turistas por la Argentina y gastaron $ 412.372 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
La cantidad de gente que viajó durante seis días fue un 16,6% menor a los mismos fines de semana del año pasado, que tuvieron un día más (siete). También este año el gasto total resultó un 27,9% menor a precios reales que el del año pasado. Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía.
Los turistas este año tuvieron una estadía promedio de 2,2 noches, cuando el año pasado, con un día más feriado, fue de 2,9 noches.
Durante los dos fines de semana largos de junio las 24 provincias argentinas desplegaron una intensa agenda cultural, natural y gastronómica, con festejos patrios, eventos regionales y propuestas turísticas para todos los gustos.
Qué ocurrió en Santa Fe
Durante el fin de semana del 14 al 16 de junio la provincia registró un promedio de ocupación hotelera del 50%, con picos del 65% y del 85% en algunas áreas turísticas. El gasto promedio por turista fue de $ 231.000 y la estadía media alcanzó a 2,4 noches.
Las celebraciones más destacadas incluyeron el Concierto de Lali Espósito y el evento OLGA Day en Rosario, con más de 60.000 asistentes presenciales y 100.000 virtuales, el Festival Internacional de Jazz, el Encuentro Nacional de Artesanos en Santa Fe capital, la 34ª Fiesta Provincial del Citrus en Malabrigo y otras ferias y festivales en diferentes localidades.
Según datos del Observatorio Turístico provincial, el movimiento económico estimado fue de más de $ 5.520 millones.
Para el fin de semana largo del 20 al 22 de junio, la ocupación fue superior al fin de semana anterior, especialmente en Rosario, donde las reservas hoteleras promediaron el 80%, impulsadas por las celebraciones del Día de la Bandera, el Torneo Internacional de Pesca Deportiva y la Maratón 42K.
En Santa Fe capital se realizaron los eventos “Santa Fe se Muestra” y “Avenidas de Fiesta”, con espectáculos en vivo y actividades recreativas. Santa Rosa de Calchines, Cayastá, Helvecia y San Javier fueron otras ciudades concurridas
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este domingo 17 de agosto, la ciudad de Rafaela conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín con un acto oficial desarrollado en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento que honra su memoria.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto por el 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria. “Nuestro deber es que la libertad no sea un privilegio de pocos sino que se exprese en igualdad real para todos", subrayó Pullaro.