
Recomendaciones para prevenir Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla
Se trata de enfermedades trasmitidas por mosquitos que proliferan en la región y en países limítrofes, en época estival.
Se trata de enfermedades trasmitidas por mosquitos que proliferan en la región y en países limítrofes, en época estival.
El Doctor Ernesto Bosco dialogó en La Mañana de ADN donde brindó precisiones sobre un caso positivo y otro posible caso de dengue que se presentaron en la ciudad y destacó que "ambos casos son importados".
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Salud informa sobre las medidas de prevención del dengue, zika y chikungunya.
El comunicado enviado desde el nodo de salud informa que se encuentra en investigación un probable caso de Dengue en la ciudad de Rafaela, importado de Brasil.
Ante las altas temperaturas que ya se registran en la ciudad y las habituales precipitaciones propias de la estación de primavera, se crea el ambiente propicio para la proliferación de mosquitos, entre ellos el Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue.
En el marco de la campaña contra estas enfermedades que realiza la Municipalidad de Rafaela a través del área de Zoonosis de la Subsecretaría de Salud, se desarrollan tareas de fumigación intensivas en distintos sectores de la ciudad.
Un laboratorio en la ciudad de Piracicaba fue utilizado de criadero para crear millones de estos insectos. Ambientalistas cuestionan la falta de pruebas de largo plazo sobre el tema
En total ya son tres. Aunque pueden incrementarse ya que hay varias personas a la espera del resultado de los análisis por haber manifestado los síntomas de la enfermedad.
El Ministerio de salud de Bolivia, publicó una pegadiza canción para concientizar sobre los métodos de prevención del virus que afecta a toda latinoamérica.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia y corresponde a un paciente con antecedente de viaje. La muestra fue enviada al Instituto Maiztegui.
Continúan realizando los trabajos de eliminación de mosquitos transmisores de la enfermedad en distintos sectores de la ciudad. Se incluyen plazas, paseos y espacios verdes en distintos sectores de la ciudad.
Se trata de un hombre que viajó a Brasil. No se dió a conocer su identidad ni el lugar donde vive para no generar alarma en la población. Es el primer caso no autóctono en esa ciudad.
La medida, adoptada en el marco de la epidemia de dengue y el alerta mundial por el Zika, establece que cada envase de repelente en aerosol podrá contener hasta medio litro del producto y no podrá exceder los dos kilos o dos litros.
Desde el municipio local solicitan a la población que recuerden recuerdan las medidas preventivas que deben tomar para prevenir la proliferación del virus. Repasá cuales son.
El director del Nodo de Salud, Ernesto Bosco, confirmó en exclusivo por ADN un caso de dengue en la ciudad, y adelantó que se espera la confirmación de dos casos más. Ampliaremos.
En un parte de prensa, el municipio de la vecina localidad,confirmó un caso de dengue. El caso es importado, la persona se habría infectado trabajando en Paraguay.
El ministro de salud de la provincia de Santa fe, habló en exclusivo con ADN, sobre los brotes de dengue y zika que se han presentado en la provincia, y en todo el país. Destacó, que la prevención “es importante desde el hogar”. Escucha la nota
La doctora Sandra Acapello, informó por ADN sobre las características del virus llamado zika, que es similar al dengue, proviene de África y que preocupa a algunos países de América Latína.
Tras la confirmación del caso de dengue en nuestra ciudad, la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, brindó detalles del caso por Radio ADN, y explicó cuáles son las precauciones que debe tomar el ciudadano para prevenir contagios.
Una joven de 27 años murió ayer en la localidad brasileña de Foz de Iguazú donde residía, víctima del dengue hemorrágico, es el primer fallecimiento de este año por esa enfermedad en la ciudad vecina a Iguazú, Misiones.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El Gobierno de la provincia contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales. El intendente Leonardo Viotti acompañó la jornada que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
La sentencia fue impuesta en el marco de un juicio oral que finalizó en los tribunales rafaelinos, en el que la fiscal que representó al MPA fue Analía Abreu.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.
Los créditos del CFI permiten financiar hasta el 80% de la inversión total, con montos que van desde 4 hasta 300 millones de pesos, plazos de hasta 60 meses y tasas preferenciales. Además, pueden incluir capital de trabajo asociado a la inversión productiva.