escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Darán inicio las tareas de fumigación en espacios públicos

Ante las altas temperaturas que ya se registran en la ciudad y las habituales precipitaciones propias de la estación de primavera, se crea el ambiente propicio para la proliferación de mosquitos, entre ellos el Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue.

Locales02/11/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Fumigar
Darán inicio las tareas de fumigación en espacios públicos - Fumigación

Por este motivo, la Municipalidad de Rafaela comenzará a desarrollar el cronograma de fumigaciones, que tomará un tiempo aproximado de 3 semanas.

Los lugares publicos que se fumigaran son: ciclovía Estanislao del Campo hasta Ruta 34; ciclovía barrios Mosconi y Pizzurno; Plaza y cantero del barrio Los Álamos; colectora Ruta 3 4 y barrio Brigadier López; espacio verde Bv. Santa Fe y Álvarez, hasta Aristóbulo del Valle; ciclovía de barrio Italia; parques Vivero Municipal, Balneario, APADIR y Eucaliptos; canteros de Av. Italia; espacio verde de Aragón; ciclovía Bv. Lehmann hasta el Autódromo; Plaza L. Maradona y Plazoleta de Bv. Lehmann y Edison; Cementerio Municipal, Bosquecito Besacia y Paseo del Este.

El objetivo es comenzar el próximo sábado si las condiciones climáticas acompañan, pues debe fumigarse sobre terreno seco.
En este sentido, es importante destacar que la mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos de mosquitos, para acompañar las tareas de fumigación, pues la aplicación de insecticidas solo es una medida destinada a que desaparezcan los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades.

La descacharrización y la autoprotección son claves. Desde la Subsecretaría de Salud del municipio se recuerda que la forma más efectiva para prevenir esta enfermedad es a través de la autoprotección y la descacharrización que se debe efectivizar en los hogares.

Para esto, es conveniente evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y donde pueda juntarse agua de lluvia.
También se pide mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y porta macetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

Asimismo, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos cada 4 horas. Los especialistas médicos aconsejan estar atentos a los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones (similares a una gripe, pero sin catarro o moco), así como dolor detrás de los ojos, náuseas y vómitos o aparición de pequeñas manchas rosadas en la piel. Ante estos síntomas no deben automedicarse sino consultar inmediatamente al médico.

Los residuos provenientes de la descacharrización deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio previsto por el municipio. En las fechas establecidas en el cronograma de dicha limpieza, los vecinos podrán acomodar en las veredas todos los recipientes inservibles que pudieran acumular agua (cubiertas, latas, baldes en desuso, etc.), junto con los desechos de poda, para ser retirados por el personal municipal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 11.15.51

Camino 6: nueva licitación para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/08/2025

Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.