
Contundente apoyo de Trump: "Milei tiene mi respaldo total para la reelección"
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
Se trata de enfermedades trasmitidas por mosquitos que proliferan en la región y en países limítrofes, en época estival.
Información General27/12/2018El Ministerio de Salud de la provincia reiteró una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, trasmitidas por mosquitos, las cuales son frecuentes en la región durante la época estival, debido a la proliferación de estos insectos y al incremento turístico donde estas patologías son endémicas.
En el caso específico de la fiebre amarilla, el virus circula en países limítrofes, especialmente en determinadas zonas de Brasil. Por tal motivo, quienes viajen a ese destino deberán contar con una dosis de la vacuna preventiva, aplicada 20 días antes de viajar.
En relación al resto de las enfermedades, a nivel domiciliario y peridomiciliario, es necesario recordar que el mosquito, principal factor de transmisión de estos virus, se cría en recipientes como botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua o portamacetas con agua clara y quieta, presentes tanto en el interior de las casas como en patios, jardines, balcones y terrazas.
RECOMENDACIONES
<< Tirar los objetos que no se usen y puedan acumular agua
<< Colocar boca abajo recipientes que se utilizan diariamente como baldes, palanganas, latas, frascos o botellas
<< Tapar herméticamente los tanques y recipientes que contengan agua; y mantener limpias las canaletas y desagües
<< Cambiar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales y limpiarlos cada tres días, tanto en la casa como en los cementerios. En este último caso, reemplazar el agua de floreros por arena húmeda y mantener los patios y jardines ordenados y desmalezados
<< Eliminar el agua de los huecos de árboles, pozos, letrinas abandonadas y portamacetas
<< Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada
Asimismo, desde la cartera sanitaria provincial brindaron recomendaciones específicas para que aquellos que visiten zonas con circulación activa de los virus de dengue, zika o chikungunya, es decir, países limítrofes, especialmente Brasil, Paraguay y Bolivia u otras regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, y las provincias argentinas de Misiones y Formosa:
<< Usar repelente y reponerlo cada 4 o 6 horas, mientras permanezca en el país o la zona donde hay casos de alguna de estas tres enfermedades, que contengan entre un 15 y 30% de DEET (N,N-diethil-m-toluamida)
<< Que las embarazadas y mujeres lactantes utilicen repelentes con DEET, de acuerdo con la seguridad del producto. La mayoría de los repelentes, incluso los que contengan DEET, pueden usarse en niños mayores de dos meses. Pero, en ambos casos, es fundamental consultar antes a un médico especialista
<< Al exponerse al sol se debe colocar primero el protector solar, dejar absorber 15 minutos y luego aplicarse el repelente
<< Usar ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol
<< Dormir en espacios con protección para mosquitos, dotados de mosquiteros, tules, aire acondicionado, ventilador, aparatos eléctricos con pastillas, entre otros
<< Utilizar insecticidas en el interior de las viviendas como espirales, tabletas termoevaporables o aerosoles.
<< Al regreso del viaje se deberá estar atento a cualquier malestar. En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, será necesario hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente del viaje.
FIEBRE AMARILLA EN BRASIL
Se puede transmitir a través de la picadura de mosquitos infectados previamente por el virus de la enfermedad. Puede ser grave y provocar la muerte.
La enfermedad no tiene tratamiento pero puede prevenirse a través de la vacunación específica, además de las medidas de protección citadas anteriormente para las otras enfermedades.
La vacuna es la principal medida de prevención, ya que brinda protección a partir de los 10 días de colocada y dura toda la vida. Está indicada a quienes visiten zonas con circulación activa comprobada de esta enfermedad y no presenten contraindicaciones para recibirla.
Quienes vayan a Brasil deberán tener especiales cuidados. La vacuna se recomienda para personas a partir de los 9 meses de edad, que visiten las playas del sureste y sur de ese país.
Cabe destacar que la vacunación no es necesaria para aquellos que visiten las playas del norte en Fortaleza, Recife, Natal, Maceió, Puerto de Gallinas o Jericoacoara. A la fecha, estos lugares no presentan riesgo de la enfermedad.
Los síntomas de la fiebre amarilla se manifiestan en forma brusca con mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Además, pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos. Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple.
Ante la aparición de estos síntomas es fundamental consultar rápidamente al médico y no automedicarse. Los antifebriles de uso habitual pueden ser extremadamente perjudiciales.
EN OTROS PAÍSES
Para obtener mayor información sobre otros países con riesgo de contagio de fiebre amarilla, y de circulación de otras enfermedades trasmitidas por mosquitos, los interesados podrán consultar aquí.
Quienes deban vacunarse podrán consultar aquí la nómina de vacunatorios habilitados en la provincia.
Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica
El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El clima se presenta estable y sin lluvias, con cielo despejado y temperaturas en ascenso. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días, anticipando un fin de semana largo cálido y a pleno sol.
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Gobierno de la provincia contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales. El intendente Leonardo Viotti acompañó la jornada que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
El director técnico campeón con el cuadro xeneize de la Copa Libertadores 2007 y equipo al cual dirigía hasta su muerte, tenía 69 años y había sido visto muy cansado en el último tiempo al mando del conjunto de La Ribera.