escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Incrementan medidas preventivas contra el dengue en Rafaela

Desde el municipio local solicitan a la población que recuerden recuerdan las medidas preventivas que deben tomar para prevenir la proliferación del virus. Repasá cuales son.

Locales05/02/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
not_13377_1

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del mismo nombre, que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes Aegypti. Por ello, las acciones deben tender a minimizar los espacios de reproducción y permanencia de mosquitos.

Además, se debe intensificar la limpieza de todo el domicilio y extremar al máximo las medidas para evitar, en circunstancia de viaje, exponerse al contacto con el agente transmisor. En este sentido, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos cada 4 horas.

La Secretaría de Servicios y Espacios Públicos y la Subsecretaría de Salud del Municipio recuerdan las medidas preventivas que la comunidad debe tomar para prevenir el dengue:

Descacharrización para evitar la reproducción del mosquito y difusión de información preventiva, entre las principales medidas.

 

- No acumular basura.

 

- Desechar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

 

- Tapar tanques y depósitos de agua herméticamente.

 

- Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

 

- Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

 

- Eliminar el agua de portamacetas y platos de macetas.

 

- Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

 

 

Los especialistas médicos aconsejan estar atentos a los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones (similares a una gripe, pero sin catarro o moco), así como dolor detrás de los ojos, náuseas y vómitos o aparición de pequeñas manchas rosadas en la piel. Además, recomiendan no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.

 

Cronograma de descacharrización

Los operativos de recolección de residuos provenientes de las tareas de descacharrización en cada hogar, se realizan siguiendo el esquema de recolección de residuos de patio.

Es decir que, en las fechas establecidas en el cronograma de dicha limpieza, los vecinos podrán acomodar en las veredas todos los recipientes inservibles que pudieran acumular agua (cubiertas, latas, baldes en desuso, etc.), junto con los desechos de poda, para ser retirados por el personal municipal.

Es fundamental que se respete el cronograma de recolección de patios que fue entregado con la tasa municipal, que figura en la web del municipio y que también se notifica por la aplicación para celulares Android “Hoy que saco”.

 

Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 11.15.51

Camino 6: nueva licitación para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/08/2025

Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.