escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Vimo: “El caso de dengue no es autóctono de Rafaela”

Tras la confirmación del caso de dengue en nuestra ciudad, la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, brindó detalles del caso por Radio ADN, y explicó cuáles son las precauciones que debe tomar el ciudadano para prevenir contagios.

Locales13/01/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
not_13282_1
Foto: Prensa Municipal

La joven de 24 años internada en un sanatorio privado continúa con buena evolución clínica. La subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, en diálogo con Radio ADN explicó que “el contagio se produjo en la provincia de Misiones, motivo por el cual desde el municipio se han tomado las medidas necesarias para prevenir el contagio así como algún brote local de la enfermedad”.

"Hoy nos juntamos en el Centro de Salud Nº4, con gente del Ministerio de Salud y de Zoonosis de la Provincia, la Secretaría de Servicios, Espacios Público y Medio Ambiente, el área de Zoonosis, el Instituto Municipal de Desarrollo Sustentable y el equipo del mencionado Centro de salud, donde organizamos las actividades para estas primeras 48 horas, que son cruciales".

"Se recorrieron las 8 manzanas perimetrales alrededor de la vivienda que tiene el dengue positivo. Se realizan visitas casa por casa, fumigando todos los patios y brindando recomendaciones personales de cómo deben limpiarse estos patios”.

“Además, el servicio de recolección especial de residuos va a pasar excepcionalmente hoy y mañana, a partir de las 18, para recolectar la suciedad de patio que se sacó. Se tratan de medidas sanitarias de bloqueo para el sector donde está el foco, con el fin de evitar el contagio de la enfermedad", agregó Vimo.

"De todos modos lo que hay que hacer en toda la ciudad es disminuir la posibilidad de la replicación del mosquito y esto se hace con la descacharrización de los patios en todos los hogares", concluyó la funcionaria, apelando a la responsabilidad ciudadana a la hora de tomar las medidas correspondientes para minimizar riesgos.

 

Recomendaciones:

 

- No acumular basura.

 

- Desechar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

 

- Tapar tanques y depósitos de agua herméticamente.

 

- Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

 

- Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

 

- Eliminar el agua de porta macetas y platos de macetas.

 

- Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

 

Utilizar repelentes contra mosquitos cada 4 horas. En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza y en las articulaciones, malestar general) sin catarro o moco, acudir al centro de salud más cercano.

Fuente: rafaela.gov.ar

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 11.15.51

Camino 6: nueva licitación para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/08/2025

Trabajos de iluminación, desagües secundarios, señalización vertical y corrimiento de la línea eléctrica de media tensión en el Camino Público Nro. 6, un acceso fundamental que conecta sectores productivos y rurales con la ciudad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.