
Cinco nuevas charlas en la previa de la Muestra Institucional de la Rural
Se trata de disertaciones técnicas sobre diferentes problemáticas relacionadas con la producción, el ambiente y el consumo.
Se trata de disertaciones técnicas sobre diferentes problemáticas relacionadas con la producción, el ambiente y el consumo.
La Muestra "Producir para el futuro" comenzó este martes con dos charlas virtuales relacionadas con el rol de la mujer rural y la producción ovina, respectivamente. El programa continúa esta tarde con nuevas propuestas.
Tragedia en un campo de Eusebia, un tambero sufrió más de lo esperado el mal tiempo, ya que en la jornada del jueves, un rayo mató a 20 de sus vacas lecheras.
Conforme a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) a causa de los distintos eventos climáticos surgidos en las cuatro provincias. También fue emitida la emergencia para las provincias de Mendoza, Tucumán y Santiago del estero.
En un comunicado, la Confederaciones Rurales Argentina, emitió su preocupación por la situación económica del país y admitió que "la sociedad ha colmado la capacidad contributiva".
El actual titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, fue nombrado durante el encuentro de la FARM realizado en Montevideo el pasado fin de semana, como Presidente. Chiesa ocupará por un año ese lugar.
Una iniciativa legislativa busca promover la Agricultura de Precisión en la provincia de Santa Fe, poniéndola al alcance de los productores.
Son los ganadores de la primera edición de la competencia Ideas Proyectos Innovadores del Programa Ingenieros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia.
El ex senador que hoy se desempeña como intendente de la ciudad de Pintos, en la provincia de Santiago del Estero. Recordó en Radio ADN, después de 10 años, la histórica votación de la ley 125 y el valor de su voto.
En un fuerte comunicado la Confederaciones Rurales Argentina, manifiesta el duro momento que atraviesa el sector de la producción láctea.
El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de la Producción, informa que ya se encuentra disponible el trámite para acceder al beneficio.
La Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe - CARSFE – está recibiendo informes de sus Sociedades Rurales adheridas, expresando la preocupación por la intensa sequía que se está produciendo en todo del territorio provincial y que afecta a la totalidad de las actividades agropecuarias.
Directivos de la SRR, recibieron al Ministro de Agroindustria de la Nación Ricardo Buryaile quien fue acompañado por el Subsecretario de Lechería Alejandro Sammartino. Además se hicieron presente las Sociedades Rurales de Sunchales, Humberto Primo , Las Colonias y CARSFE.
Anunció que este jueves convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para tratar la declaración de emergencia. Se prorrogó la Emergencia Hídrica en Santa Fe
Las inundaciones de los campos del departamento Castellanos afectan un área muy importante de cultivos. Mirá como está este potrero de maíz en el video que envió un productor de esa localidad.
Un productor agropecuario de Rafaela publicó imágenes de su campo. Se puede ver que la inundación baja, pero el resultado de la misma es preocupante. Mirá las imágenes.
Se estableció que 18 departamentos santafesinos se encuentran afectados por los excesos hídricos. Sólo 9 de Julio no entraría, por ahora, a la espera de lo que ocurra con el clima hasta que se elabore el decreto.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.