escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Emergencia Agropecuaria: productores pueden tramitar el certificado

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de la Producción, informa que ya se encuentra disponible el trámite para acceder al beneficio.

Agro16/04/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
SequiaMaiz
SequiaMaiz

El gobierno de la provincia de Santa Fe informa a los productores que quieran obtener los beneficios del Decreto 0642/2018 que deberán completar un formulario de declaración jurada disponible on line en el destacado “Emergencia Agropecuaria” del portal oficial www.santafe.gov.ar.

En dicho formulario deberán anexar toda la documentación respaldatoria. Éste será tomado como base para la emisión del certificado en caso que corresponda, a cargo del Ministerio de la Producción.

Este trámite puede realizarse hasta el 30 de junio de 2018 de manera gratuita en los municipios y las comunas correspondientes a cada zona afectada o enviando el formulario completo -y toda la documentación respaldatoria- a las sedes del Ministerio de la Producción en la ciudad de Santa Fe (bulevar Pellegrini 3100) o Rosario (Mitre 930, piso 3).

Cabe señalar que las comunas y municipios deberán remitir las declaraciones juradas a la Mesa de Entrada de Emergencia Agropecuaria, en la planta baja del Ministerio de la Producción, en la ciudad de Santa Fe.

Por consultas, los interesados deberán comunicarse con la subdirección General de Emergencia Agropecuaria y Ordenamiento Territorial del Ministerio de la Producción, telefónicamente al 0342 4505300 (interno 4198) o vía e-mail a [email protected]

TRÁMITE SIMPLIFICADO
La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, destacó que para esta emergencia se ha realizado un importante trabajo de modernización del Estado.

“Implementamos un proceso innovador que disminuye la cantidad de papeles a presentar por parte del productor, para que sea más dinámica la obtención del certificado de emergencia agropecuaria. Se trata de un trámite más ágil que simplifica los pasos necesarios para acceder al beneficio”, aseguró.

DECRETO PROVINCIAL 0642/2018
Establece la emergencia y/o desastre agropecuario, desde el 1 de febrero de 2018 hasta el 31 de julio de 2018, para las explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía, ubicadas en la totalidad de los distritos de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos y San Justo; y en los distritos de Calchaquí, Malabrigo y La Gallareta, del departamento Vera; Reconquista, Berna, El Arazá y Nicanor Molina, del departamento General Obligado; Nelson, Cabal y La Emilia, del departamento La Capital; Maciel, Pueblo de Irigoyen, Casalegno, Estación Díaz y Gessler, del departamento San Jerónimo; Arminda, Ibarlucea y Alvear, del departamento Rosario; Luis Palacios, del departamento San Lorenzo; Carrizales, del departamento Iriondo; y Godoy y Cepeda, del departamento Constitución.

Te puede interesar
GENTOS 1

Tambos eficientes: una jornada con gran convocatoria y mucho conocimiento

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro21/11/2025

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Lo más visto
IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.