escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Estudiantes santafesinos diseñaron un innovador sistema de siembra

Son los ganadores de la primera edición de la competencia Ideas Proyectos Innovadores del Programa Ingenieros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia.

Agro07/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-09-07NID_262840O_1
Estudiantes santafesinos diseñaron un innovador sistema de siembra

Cinco estudiantes santafesinos ganaron la primera edición de la competencia Ideas Proyectos Innovadores del Programa Ingenieros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia. El premio consiste en una beca de estudio en una institución nacional o internacional.

Se trata de Pablo Strina, Yair Rochetta, Gustavo Barca, Ivan Milessi y Gabriel Piedrabuena, quienes diseñaron una sembradora autopropulsada, manejada por un software, con motor eléctrico y un sistema de inyección de semillas de granos finos que a su vez incorpora fertilizante. El proyecto fue elegido por nueve jurados de todo el país.

En el marco de la jornada de premiación de proyectos, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia, Érica Hynes, destacó que “tenemos que poner en valor más que el resultado de una competencia, el trabajo que realizaron todo el año. Se ganó mucho más que un premio: se ganó en capacitaciones, en encuentros y, sobre todo, en visibilizar las carreras de ingeniería”.

BUENAS IDEAS Y BUENOS SOCIOS
El proyecto comenzó el año pasado, cuando Pablo cursaba una materia electiva sobre innovación de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe. El profesor les propuso hacer un trabajo en grupo y presentarlo en el concurso.

“Con Pablo somos amigos desde la infancia y me convenció de participar”, contó Yair, que estudia en la misma universidad pero la modalidad de Ingeniería Eléctrica. “Me pareció muy bueno el incentivo de parte del gobierno, de trabajar sobre problemáticas provinciales. Y el hecho de ofrecer becas de estudio era una oportunidad que había que aprovechar”, agregó.

A partir de ahí, los dos amigos evaluaron qué hacer y decidieron concentrarse en el sector agricultor:

“Como no teníamos ningún conocimiento de agricultura empezamos a averiguar y nos interiorizamos sobre la siembra directa. Entendimos que se consume mucho combustible, fertilizante y semillas. Ahí detectamos una problemática, porque si bien el proceso es eficiente, usar combustibles fósiles genera contaminación al medio ambiente”.

La primera solución que encontraron fue diseñar una máquina con un motor eléctrico, pero para que tuviera autonomía resultaba muy pesada. “Eso nos obligó a reemplazar el tren de siembra directa por algo totalmente innovador”.

En este punto del proyecto, salieron a buscar nuevos socios que aportaran conocimientos específicos. Allí se sumaron Iván Milessi, que estudia Agronomía en la Universidad Nacional del Litoral; Gabriel Piedrabuena, que sigue Ingeniería en Sistemas de información; y Gustavo Barca, que cursa Ingeniería Mecánica, en la UTN.

“Lo bueno de tener un grupo interdisciplinario es que atacamos un mismo problema desde cinco puntos de vista diferentes y llegamos a la mejora solución”, dijo Yair.

El proyecto que pusieron en marcha y resultó ganador es una sembradora con motor eléctrico, que permite plantar cereales y oleaginosos a gran escala en tierra, monitoreada por un software de control que logra automatizar el proceso de siembra.

“Este sistema otorga beneficios económicos relacionados al aumento de eficiencia de la fertilización y mejora del rendimiento del cultivo, además de otorgar beneficios ambientales porque permite sustituir combustibles fósiles por energía eléctrica como fuente de alimentación.

El equipo participó de la jornada de presentación y defensa de los proyectos, que se realizó en La Redonda. Bajo la modalidad de feria y con carteles explicativos de cada proyecto, todos los participantes tuvieron la oportunidad de contar su trabajo y defenderlo frente al jurado.

Si bien tenían expectativas, el premio fue inesperado. Ahora esperan ansiosos el lugar para realizar la beca de estudio y sueñan con sacar el mayor provecho de esa oportunidad.

“Estamos muy contentos, nos quedamos con la experiencia de haber aplicado lo que aprendimos en las aulas de nuestras facultades y pudimos resolver problemas reales de ingeniería”.

CONCURSO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS
La segunda edición del concurso del Programa Ingenieros premia ahora el desarrollo de prototipos basados en la incorporación de tecnología e innovación que permitan abordar o solucionar cuestiones de interés para la comunidad e inspirar a los jóvenes profesionales de las distintas ingenierías en la búsqueda y elaboración de desarrollos, a través de la investigación y la innovación científica.

La inscripción permanece abierta hasta el 14 de septiembre. Las bases y condiciones se pueden consultar en www.santafe.gov.ar.

Te puede interesar
image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.39.22

Susana: avanza la obra del Camino 23

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales19/08/2025

Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.

in1755635367265

Plazos fijos: algunos bancos ya ofrecen hasta 55% anual

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía20/08/2025

En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.