
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El ex senador que hoy se desempeña como intendente de la ciudad de Pintos, en la provincia de Santiago del Estero. Recordó en Radio ADN, después de 10 años, la histórica votación de la ley 125 y el valor de su voto.
Información General17/07/2018Hoy se cumplen 10 años de la histórica votación de la ley 125 y el gran conflicto que terminó con el desempate decisivo de Julio Cobos. Para que se llegue al desempate fue Emilio Rached quien tuvo que dar su voto para llegar a esta instancia. En dialogo con "La Mañana De ADN" recordó el desencadenante del conflicto.
El voto del intendente en ese momento tuvo mucha repercusión ya que llevo a la votación a un desempate “esa noche no voté pensando en el campo, lo hice pensando en el país” y dejo en claro lo que para el significaba esa ley “la 125 representaba un grave error político y económico”.
Rached confesó que tuvo cierta presión de parte de su gobernador a la hora de votar, pero recalcó “nosotros esa noche le hicimos un servicio grande al país, evitamos lo que hubiese sido una mecha prendida de violencia”.
El ex senador declaró que tuvo una charla con el entonces vicepresidente, Julio Cobos la cual recuerda: “le dije unos días antes a Cobos que él iba a ser tapa de los diarios, sólo escuchándolo hablar sabía de su decisión".
Además sentenció que “la propia presidenta estuvo por renunciar esa noche”.
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La suba regirá entre septiembre y noviembre. El personal no docente también percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. La medida se da en medio de un paro nacional de una semana en las universidades.
Está dirigido a personas con trabajo registrado. El trámite se puede hacer desde la computadora o el celular, siempre que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.
El martes se registraron 53 milímetros de agua en la ciudad. Para lo que resta de la semana no se esperan nuevas lluvias, aunque las jornadas estarán dominadas por fuertes ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.