escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


CRA: "el ajuste debe venir de la política y el estado"

En un comunicado, la Confederaciones Rurales Argentina, emitió su preocupación por la situación económica del país y admitió que "la sociedad ha colmado la capacidad contributiva".

Nacionales05/11/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CRA respaldó las medidas de recortes del Gobierno Nacional
CRA: "el ajuste debe venir de la política y el estado"

El comunicado emitido por la Confederación Rurales Argentina sostuvo que el contribuyente ya dio su máximo esfuerzo contributivo mientras espera que sea ahora, el Estado y el sector político, los encargados de llevar adelante un ajuste.

El comunicado:

El camino del déficit fiscal cero es el correcto para la Argentina, ahora, desde la sociedad se ha colmado la capacidad contributiva y para terminar de alcanzarlo, el ajuste debe venir de la política y el estado.

En relación a la aprobación del Presupuesto 2019 y ante la iniciativa de poner bienes personales, el sector agropecuario actuó con firmeza y en legítimo reclamo haciendo llegar el mismo a los legisladores.

Acción organizada, firme y dentro de la institucionalidad del marco que otorga la democracia.

El sector sigue reclamando una reforma impositiva integral de los tres estamentos: Nación - Provincia - Municipio, una reforma laboral que dé el marco legal a las nuevas relaciones comerciales y de empleo, dando así la capacidad de generar nuevos puestos de trabajo.

CRA reclama el ajuste de la política y del estado.

En la vereda opuesta, sectores de la izquierda y el kirchnerismo con acciones planificadas y programadas volvieron a intentar frenar la sesión en Diputados, hecho que tiene gravísimas consecuencias institucionales.

En primer lugar, fue comandada desde dentro de la Cámara de Diputados, para que los violentos afuera volvieran a destruir la Plaza del Congreso y de manera organizada, mientras los legisladores instaban a suspender la sesión en una actuación lamentable ante los medios masivos de comunicación.

Recordemos que esta estrategia tuvo éxito el año pasado durante la sesión en que se intentó tratar la ley de la reforma previsional, cuya consecuencia fue la plaza destrozada y la Argentina sin reforma.

Este accionar cuasi subversivo, tiene su corolario en un diputado nacional, Leopoldo Moreau, mostrando en Diputados pruebas falsas y fotos viejas.

Argentina soporta la peor de las violencias institucionales que se han vivido en los últimos tiempos.

Si atentar contra el funcionamiento de la Cámara legislativa con hechos de violencia, no es un daño a toda la democracia, entonces Argentina no ha aprendido nada.

Dos modelos se debaten en la Argentina, el modelo de la institucionalidad y el modelo de la violencia institucional.

La violencia institucional debe ser castigada, sin importar quien, ni cuanto ni cómo y escudándose en los fueros parlamentarios para organizarla, ejecutarla y/o dirigirla. Debería enmarcarse en graves hechos hacia la Nación.

CRA insta a transitar el camino de la institucionalidad, del debate genuino y enriquecedor, con el respeto de las distintas ideologías, como lo establece nuestra Constitución Nacional que otorga el derecho de huelga y habilita otros mecanismos para realizar los reclamos.

 Debería Argentina aferrarse a la Constitución Nacional.

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.