La patóloga pediatra argentina Marta Cohen es jefa de Histopatología en el Hospital de Niños de Sheffield, Reino Unido. Con una mirada en perspectiva, advirtió que la atención sanitaria en nuestro país muestra luces y sombras. Las claves para una reestructuración y modernización que debe valorar el acceso a la salud como un derecho de todos
Cada 7 de agosto, miles de fieles lo celebran en Argentina. Su historia lo rememora como el salvador de una gran sequía.
Mientras que en varios países europeos esta variante ya representa el 90% de los nuevos contagios y en EEUU suma el 20% de las infecciones, expertos insisten en que hay que realizar más vigilancia en las fronteras, mantener los cuidados sanitarios y aumentar el ritmo de vacunación, especialmente de las segundas dosis
El ritual nace de los pueblos guaraníes, en Corrientes y Misiones, quienes durante el invierno consumían esta bebida para prevenir enfermedades.
Nadie duda que el 20 de julio es sinónimo de celebración, festejo y emociones. La mayoría sabe que ese día saludará, se reunirá y quizás le comprará regalos a sus amigos, pero son pocos los que conocen el origen y los hechos que motivaron esta fecha. Ingresá a la nota y enterate.
La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.
El 7 de junio de 1810, el abogado, periodista, político, y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, fundó el primer diario de la etapa independentista de Argentina: la Gazeta de Buenos Ayres
Hace 210 años atrás se creó la Primera Junta de Gobierno que dio inicio a la fundación del Estado Argentino. ¿Cómo se sucedieron los hechos que dieron paso a la Revolución?
Esta fecha busca reorientar el comportamiento de los ciudadanos con el objetivo de mejorar el ambiente, a través de prácticas enfocadas en las famosas 3R. En Rafaela se recuperan cerca de 300 toneladas mensuales de residuos que luego se reciclan.
Hoy en día, la jornada del Día de los Trabajadores se ha convertido en una efeméride festiva, pero no hay que olvidar que la fecha se ha establecido en homenaje a aquellos que lucharon por una vida digna para todos los trabajadores y trabajadoras.
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009.
Como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Con la Semana Santa, el cristiano conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo.
Una o varias son las versiones que siempre se han escuchado acerca de la historia de las Islas Malvinas. Según desde la fuente que se busque, las miradas, la lucha, el dolor y las confrontaciones (implícitas) aún siguen latentes en los familiares de los soldados y en el pueblo argentino.
No muchos saben es por qué se eligió esta fecha para recordar a estos felinos tan queridos. Acá te lo contamos.
En esta ocasión, el segundo mes del año tiene 29 días, dado que 2020 es bisiesto. En el medio habrá dos feriados correspondientes a carnaval.
En las últimas semanas su transmisión de persona a persona se ha acelerado. Enterate de qué se trata esta enfermedad que tiene en pánico al mundo entero.
Asidua en los hogares de la zona, sobretodo donde hay mucha basura acumulada. Su veneno es 15 veces más potente que el de la cobra.
Los rafaelinos salieron a la calle a marchar. Se habla de unas 16 mil personas presentes en una recorrida que se escuchó en toda la Argentina.
Miles de ciudadanos marcharon por la muerte de Gonzalo Glaría, superando cualquier tipo de manifestación que se había realizado en la ciudad. Un día histórico.
Con mucha alegría te queremos desear un muy feliz año nuevo e invitarte a que te sumes todas las mañanas a la 97.9 para disfrutar de la mejor información, música y entretenimiento. Feliz 2020!!
Los integrantes de La Mañana más escuchada de la ciudad le desean a nuestros queridos oyentes una feliz Noche Buena y un próspero año nuevo. Muchas gracias a todos!!
En el último mes del año, los estímulos estresantes se incrementan al límite: fin de clases, preparativos para las fiestas, balance del año, etc. y crecen las consultas médicas por diversas clases de estrés.
En nuestra ciudad cayeron 120 mm, anegando las calles de la ciudad por algunas horas. Entrá y fijate cuánto llovió en la zona.
Hoy de diciembre en homenaje a Gardel y De Caro, dos iconos de una de las mayores expresiones de la cultura argentina