
El Concejo aprobó durante su última sesión un aumento escalonado para los meses de mayo y junio próximo. Dependerá de la aprobación del ENRESS (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) si se aplica desde abril.
El Concejo aprobó durante su última sesión un aumento escalonado para los meses de mayo y junio próximo. Dependerá de la aprobación del ENRESS (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) si se aplica desde abril.
A partir de hoy los cigarrillos aumentarán su valor un 7%. Los precios de los cigarrillos que elabora Massalin Particulares aumentaron un 7% a partir de hoy, y a la vez la tabacalera se quejó por la "alta presión fiscal" que soporta esa industria.
La distribuidora Litoral Gas solicitó un aumento del 33,74% para las tarifas residenciales que comenzarán a cobrarse en el mes de abril, en el marco de la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas que se realizó en Buenos Aires.
Las distribuidoras de gas pedirán al Gobierno aumentos de entre 32% y 35% en las audiencias públicas que se inician este martes para definir las nuevas tarifas de ese servicio. El informe a cargo de Cecilia Claps.
Este martes 23 de octubre, el Ejecutivo elevó al Concejo Municipal el proyecto que fijará la tarifa del transporte público de pasajeros en 15 pesos. Un valor que, de ser aprobado, regirá para los usuarios, mientras que se mantendrán los descuentos y beneficios vigentes para jubilados y estudiantes.
Alumnos de UCSF reclamaron aumento de aranceles, el cual consideran como "desmedido". Según indicaron en lo que va del año sufrieron un aumento del 55%.
Desde la fecha comenzó a regir el aumento en el costo de las multas de un 30% en la ciudad de Santa Fe. Las Unidades Fijas (UF) determinan el monto de las diferentes infracciones
El Secretario general de la Fedun, Daniel Ricci, adelantó que los gremios universitarios aceptarán el aumento salarial, pero que pese a esto continuarán en estado de alerta y movilización por los ajustes de presupuesto para las universidades públicas. Escuchá sus declaraciones
Debido al aumento desmedido del dólar, muchos servicios tuvieron que modificar sus precios y el pan es uno de ellos, la harina tuvo un aumento significativo en sus precios.
El defensor público de la provincia de Santa Fe, Raul Lamberto, dialogó con la mañana de AND sobre el probable aumento de gas, el cual no le parece lógico ya que las empresas solo transfieren el costo a los usuarios. Escuchá sus declaraciones.
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible dijo que será a principios de septiembre por el valor del dólar y por un alza en los impuestos.
La empresa Massalin Particulares anunció un incremento del 5% promedio en las marcas que distribuye.
El nuevo acuerdo contempla que el aumento adicional se dividirá en tres tramos: uno de 3% en octubre, otro 3% en noviembre y un 4% en enero de 2019.
El Presidente del Concejo Municipal, Raúl Bonino confirmó en La Mañana De ADN que ya fue aprobada el proyecto de ley que propone el congelamiento del aumento de sueldos a parte del personal municipal. "Ya es un hecho" sentenció Bonino. Escuchá sus declaraciones
Pablo Moyano ratificó la decisión de exigir un incremento paritario del 27% y advirtió que ante el rechazo de la Cámara Empresarial, exigida por el Gobierno Nacional, habrá un paro nacional de Camioneros de 72 horas.
El intendente de la ciudad de Santa Fe, solicitó a la Empresa Provincial de la Energía que le brinde detalles de las inversiones que realizó en la capital provincial como así también en toda la provincia. Escuchá las declaraciones del Intendente.
La concejal, Marta Pascual dialogó, en exclusivo para Radio ADN, sobre la tensa sesión del concejo en el edificio de la EPE. La edil admitió que fue un reclamo por la política de determinado partido y no por las facturas en sí. Escuchá sus declaraciones.
Más de 500 personas se aglutinaron frente al edificio de la EPE sobre Bv. Santa Fe en reclamo a los aumento exorbitantes, no solo de la luz sino de todos los servicios y productos. Escuchá el mensaje de los vecinos.
Nicolás Ferreyra representante del Partido Obrero, lleva a cabo una juntada de firmas para oponerse al Tarifazo de la EPE. Además solicita que la Empresa Provincial de la Energía lleve a cabo una apertura de sus libros contables. Escuchá sus declaraciones
La Justicia santafesina ordenó frenar el pago de boletas de electricidad a los comerciantes de la localidad santafesina de San Cristóbal.
El gobernador Miguel Lifschitz anunció medidas para hacer frente a los aumentos de energía propuesto por el Gobierno Nacional y solicitó al Ministro de Energía de la Nación "que durante 2018 no se incrementen nuevamente los costos de la energía mayorista".
La tarifa de gas natural aumentará entre 27 y 46 por ciento en Santa Fe. El nuevo incremento comenzará a regir el próximo domingo. El porcentaje de suba es más alto para los usuarios de menor consumo.
La Agenda Regional de Industrias del centro-oeste santafesino revisó el actual escenario económico; el incremento de los costos energéticos, el notable aumento de las importaciones, la retracción del mercado interno y las escasas herramientas de financiamiento productivo a tasas competitivas.
El Gobernador Miguel Lifschitz anunció que los trabajadores de la administración central, policías y docentes comenzarán a cobrar el incremento salarial del 18 % ofrecido por el gobierno. Escuchá las declaraciones del Gobernador
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".