escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Sueño cumplido para un rafaelino: cena con Federer, empresa exitosa y misión en Camerún

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

Agro21/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2025-11-21 215003

Hay historias que nacen como un gesto simple, casi ingenuo, pero terminan marcando destinos. La de Hernán Villada, ingeniero agrónomo de Rafaela, es una de ellas: empieza con una carta enviada a cientos de kilómetros, sigue con una cena inolvidable junto a Roger Federer y desemboca en la creación de una empresa que hoy impulsa prácticas de agricultura regenerativa desde Santa Fe hasta África.

Un sueño imposible que empezó en un aula

En 2012, cuando todavía era estudiante de Ingeniería Agronómica, Hernán seguía cada paso de su ídolo deportivo y, definitivamente, una de las leyendas del deporte mundial. Enterado de la visita de Federer a la Argentina para un encuentro con Juan Martín del Potro, sintió que no podía resignarse a mirar desde lejos.

Sin dinero para viajar, tomó una decisión audaz: escribirle una carta al intendente de Tigre, contándole su historia, su fanatismo y el sueño de poder estar cerca del tenista suizo. Semanas más tarde llegó la respuesta que cambiaría su vida: fue invitado a una cena benéfica exclusiva junto a Federer, Del Potro, Vilas y Clerc.

“Esa noche marcó un antes y un después. Entendí que todo se puede si uno pelea por sus sueños”, recuerda.

Del impulso emocional al proyecto profesional: nace AgroEstudio

Ese gesto inicial se convirtió en combustible para algo más grande. En 2016, junto a su amigo y socio Franco Caraffini, fundó AgroEstudio, una empresa rafaelina creada para repensar el manejo del suelo en un agro que enfrenta desafíos crecientes.

Lo que comenzó como una consultora local se transformó en una firma innovadora que combina agronomía moderna, biología del suelo, nanotecnología aplicada y principios de sustentabilidad. “Queríamos que AgroEstudio sea más que un servicio técnico: una manera distinta de pensar y cuidar la tierra”, explica.

De Rafaela a Camerún: la agronomía como puente

En marzo de 2025, Villada dio el paso más trascendente de su carrera: viajó a Camerún para brindar capacitaciones en prácticas agrícolas sostenibles y salud de suelos a comunidades rurales.

El objetivo fue claro y profundo: ayudar a productores a producir alimentos, aplicando conceptos de agricultura regenerativa y manejo responsable del suelo. “Fue una experiencia transformadora. Ver cómo lo que uno sabe puede mejorar la vida de una comunidad entera te cambia la forma de ver la profesión”, asegura.

La filosofía que sostiene el camino

Entre los viajes, los aprendizajes y los desafíos propios de emprender, hay una frase que lo acompaña desde el inicio: “Todo pasa.”

Para Hernán, esa idea funciona como brújula emocional: tanto para los momentos de orgullo como para las frustraciones inevitables del camino emprendedor.

Una historia del interior productivo que trasciende fronteras

Rafaela es tierra de trabajo, industria y producción. Desde allí, Villada demuestra que las grandes transformaciones también pueden nacer lejos de Buenos Aires, desde el corazón agropecuario del país.

“Pasé de escribir una carta con un sueño imposible a fundar una empresa y viajar al otro lado del mundo para enseñar lo que amo. Esta historia muestra que no fue suerte: fue actitud.”

Te puede interesar
GENTOS 1

Tambos eficientes: una jornada con gran convocatoria y mucho conocimiento

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro21/11/2025

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Lo más visto