escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Camioneros va por el 27%

Pablo Moyano ratificó la decisión de exigir un incremento paritario del 27% y advirtió que ante el rechazo de la Cámara Empresarial, exigida por el Gobierno Nacional, habrá un paro nacional de Camioneros de 72 horas.

Nacionales19/06/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Moyano Paritaria
Camioneros va por el 27%

Está tarde a las 15 hs. Moyano se presentará en el Ministerio de Trabajo de la calle Callao al 100, con el pedido concreto del 27% y rechazará cualquier atropello a los derechos adquiridos de los trabajadores, como intentan hacer con la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo.

Los Moyano volverán este martes a la mesa paritaria con una amenaza bajo el brazo: si los empresarios del transporte de cargo no mejoran la propuesta de 15% de aumento salarial lanzarán una huelga de 72 horas desde el lunes próximo, coincidente el primer día con el paro general de la CGT.

Pablo Moyano volverá a solicitar el aumento de un porcentaje de paritarias que logre mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, planteará el rechazo a la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo y solicitará un bono compensatorio de fin de año, adelantaron fuentes gremiales a este medio.

La reunión se realizará a las 15 en la sede de la calle Callao 114, del Ministerio de Trabajo.

En la Federación de Camioneros consideran que esta reunión será "clave" y no descartan redoblar las medidas de fuerza. "Si la cámara empresarial continua con el ofrecimiento del 15%, Camioneros declarará un paro nacional que se prolongará durante tres días la próxima semana", sostuvieron los voceros moyanistas, al estilo "brasileña", con camioneros varados en las rutas y estaciones y grandes centros urbanos desabastecidos.

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) aseguran que es imposible cumplir con el 27% que exigen los sindicalistas, pero prometieron mejorar la oferta inicial, que constaba en tres cuotas y severos cambios al convenio colectivo.

Ámbito.com confirmó la semana pasada que a cartera laboral abrió dos "procesos sancionatorios" contra Camioneros por el incumplimiento de dos conciliaciones obligatorias. La primera, dictada a fines de 2017, y la segunda, a principios de junio, cuando los Moyano realizaron asambleas en todas las ramas y la primera huelga nacional el 14J en el conflicto paritario.

Los funcionarios de Jorge Triaca consideran que al no retrotraer la situación y frenar las medidas se cometió una falta grave. Se mencionó una multa que podría tener un piso de $ 1.900 millones, una cifra imposible de asumir para cualquier organización sindical en la Argentina. Los Moyano argumentaron que la conciliación estaba apelada por sus abogados, que no estaba vigente, y minimizan la réplica del Gobierno a sus protestas.

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.