
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La Justicia santafesina ordenó frenar el pago de boletas de electricidad a los comerciantes de la localidad santafesina de San Cristóbal.
Regionales17/04/2018La jueza Graciela Gustscher dio lugar a un recurso de acción preventiva colectiva que fue presentado por comerciantes en San Cristóbal. Se trata de casos que el incremento supere el 75% de aumento.
La medida fue dispuesta por la jueza Graciela Gutscher tras el pedido del Centro de Comerciantes de esa localidad que preside Susana Golle.
La suspensión será por unos días hasta que se revisen los cálculos de la Empresa Provincial de la Energía. Se trata de los casos donde el incrementos supere el 75 % con respecto al mismo período del año anterior.
Susana Golle, la presidenta del Centro Comercial de San Cristóbal, explicó cómo fue el accionar de la asociación tras recibir las boletas con los incrementos.
"Fuimos a la Justicia, presentamos un recurso de amparo, y tras escucharnos, la jueza pidió que se suspendan los pagos de las boletas hasta que la Empresa Provincial de la Energía informe en qué se basan los incrementos tan desmedidos que, en algunos casos, superan del 40 al 120 por ciento en los comercios".
Por otro lado destacó que si bien el aumento de la tarifa se había incrementado, tras un minusioso cálculo por parte de los comerciantes también notaron que el consumo era "excesivo" en comparación al año anterior teniendo en cuenta que se usaban las mismas máquinas o electrodomésticos.
Fuente: LT10
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El fatal accidente ocurrió en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N°23, en la intersección con calle Jujuy. La víctima, que circulaba en motocicleta, fue trasladada al Samco local pero no logró sobrevivir a las graves heridas.
La rápida actuación del Centro de Monitoreo Urbano permitió alertar a la Policía y detener a varios sospechosos que intentaban ingresar a una panificadora cerrada en Av. Brasil y Rincón.
El gremio confirmó su adhesión a la medida convocada por Ctera en reclamo de mayor financiamiento educativo, la restitución del Fonid y mejoras salariales.
El clima se presenta estable y sin lluvias, con cielo despejado y temperaturas en ascenso. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días, anticipando un fin de semana largo cálido y a pleno sol.
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.