escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El aumento del dólar golpeó al pan

Debido al aumento desmedido del dólar, muchos servicios tuvieron que modificar sus precios y el pan es uno de ellos, la harina tuvo un aumento significativo en sus precios.

Información General06/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
0000788984
AUMENTO DEL PAN

El aumento del dólar golpeó a los distintos servicios que se vieron en la necesidad de aumentar sus precios, así lo es también la bolsa de harina, que hoy en día aumentó $300, la harina paso de costar $600 a $900.

Por el aumento del precio de la harina, en varias ciudades del país se incrementó el kilo de pan, Tal es el caso de Córdoba, Capital Federal y Rosario.

En la ciudad de Santa Fe, el aumento es inminente, Desde la Cámara de Panaderos aguardan definiciones del sector molinero ya que hasta ahora no informó a cuánto llegará la harina, sino que realiza aumentos semanales.

El presidente de la cámara que nuclea a los panaderos santafesinos indicó que hoy en día están pagando la bolsa de 50 kilos de harina entre 180 y 200 pesos. En enero, cuando se registró el último aumento del kilo del pan, pagaban por ella 140. Fuente: Infocampo.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.