
Cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales
El jueves 2 de mayo comenzarán a abonarse los sueldos correspondientes al mes de abril. También para ese día se adelanta el pago al primer turno de jubilados y pensionados.
El jueves 2 de mayo comenzarán a abonarse los sueldos correspondientes al mes de abril. También para ese día se adelanta el pago al primer turno de jubilados y pensionados.
El Ministro de Gobierno y Reforma de la provincia, Pablo Farias, admitió casi de forma resignada que las clases no comenzarán como ellos hubiesen querido y que las reuniones seguirán luego de las medidas de fuerzas. Escucha sus declaraciones.
Así lo confirmó en la jornada el Ministro de Gobierno y Reforma, Pablo Farías, al convocar a empleados estatales y docentes a discutir las actualizaciones salariales. El informe a cargo de Verónica Ensinas.
María Laura Torres secretaría gremial de SUTEBA explicó los motivos del paro de 48 horas de docentes en la provincia de Buenos Aires. resaltó que los puntos más importantes son, Infraestructura, presupuesto destinado a alimentos y el acuerdo paritario del cual están totalmente en contra.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) acordó con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) un adelantamiento de los últimos dos tramos del aumento de las remuneraciones del CCT N° 130/75 convenido en julio último.
El Secretario general de la Fedun, Daniel Ricci, adelantó que los gremios universitarios aceptarán el aumento salarial, pero que pese a esto continuarán en estado de alerta y movilización por los ajustes de presupuesto para las universidades públicas. Escuchá sus declaraciones
Sergio Sara docentes terciario y secretario gremial de FAGDUT, (Asociación Gremial de Docentes de la UTN) se refirió a los problemas salariales y de recortes presupuestarios por el gobierno nacional.
En la jornada Empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos, más precisamente de las oficinas de Dirección General impositiva no asistieron a sus lugares de trabajo en reclamo al "ajuste ilegal sobre salarios"
El gobernador de la provincia de Santa Fe firmó un decreto para fijar que ningún funcionario pueda cobrar más que el gobernador. Escuchá el informe de Verónica Encinas desde Santa Fe
Nicolás Ferreyra, referente del Partido Obrero se refirió al congelamiento de salarios del personal donde apuntó que “es una maniobra que busca devolverle algo de credibilidad al concejo que de creíble no tiene nada”. Escucha sus declaraciones
El gobierno de la provincia abonará la política salarial a los docentes, empleados de vialidad provincial (escalafón ex-Dipos) y Convenio Colectivo de Trabajo Nº 113.
Legisladores nacionales de las dos cámaras del Congreso acordaron un aumento en sus dietas del 10% que comenzará a regir el 1° de marzo hasta el 31 de julio.
Fueron parte de los anuncios y declaraciones formuladas por Gerónimo "Momo" Venegas, Secretario General de UATRE en la inauguración oficial de la tradicional Matera del gremio de los trabajadores rurales, en la Exposición Rural de Palermo.
Los representantes de los sindicatos de personal de casas particulares firmaron un acuerdo salarial del 33%, que se abonará en dos tramos: un 18% en junio y el 15% restante en diciembre.
El Centro de Industrias Lecheras, Sancor CUL y APIMEL acordaron con ATILRA que se suspendería todas las y medidas de fuerza gremiales, para mantener la paz social, mientras duren las negociaciones salariales que se retoman.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.