
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Nicolás Ferreyra, referente del Partido Obrero se refirió al congelamiento de salarios del personal donde apuntó que “es una maniobra que busca devolverle algo de credibilidad al concejo que de creíble no tiene nada”. Escucha sus declaraciones
Locales11/07/2018Al ser consultado por radio ADN, el referente del partido obrero, Nicolas Ferreyra mostró su malestar debido a ley del congelamiento de sueldos que fue sancionada y apuntó fuertemente contra los concejales.
“El salario en la argentina ronda los 15 mil pesos, entonces estos concejales nada saben o están muy alejados de las penurias económicas que padecemos quienes vivimos de nuestro trabajo”, admitió Ferreyra.
Ferreyra también critico al concejo y sobre esto expresó “buscan devolverle algo de credibilidad al concejo que de creíble no tiene nada”.
Además siguió arremetiendo contra el concejo por algunas medidas optadas por su personal como la de “autodevolución del impuesto a las ganancias, se autogestionaron un aumento de sueldo del 50% y con respecto a la transparencia de la institución de los concejales, vemos que la página web del concejo no ha dado ningún tipo de información de los ediles en lo que va del 2018" finalizó.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".