
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Entre otros, se destacan trasplantes de médula ósea, cuyos donantes provienen de más de 50 países extranjeros.
Nacionales29/10/2020Un total de 522 trasplantes se realizaron en la Argentina durante la pandemia de coronavirus gracias a la concreción de 254 procesos de donación de órganos y tejidos llevados a cabo en 20 jurisdicciones, informó hoy el Ministerio de Salud.
Entre el 20 de marzo y el 27 de octubre se llevaron a cabo 298 trasplantes renales, 134 hepáticos, 46 cardíacos, 20 renopancreáticos, 11 pulmonares, 8 hepatorrenales, 2 cardiorrenales, 2 pancréaticos y 1 intestinal, y además 217 trasplantes de córneas, indicó la cartera sanitaria en un comunicado.
En lo que va del año se realizaron en total en Argentina 927 trasplantes de órganos y 531 trasplantes de córneas.
De ellos, 51 fueron en la provincia de Buenos Aires, 45 en Santa Fe, 34 en Córdoba, 25 en Misiones, 21 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 en Mendoza, 11 en Entre Ríos, 11 en Tucumán, 9 Corrientes, 6 en La Pampa, 5 en Jujuy, 5 en Santiago del Estero, 4 en Formosa, 3 en Chubut, 3 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Neuquén, La Rioja, Tierra del Fuego y Catamarca.
Desde la cartera sanitaria, a cargo de Ginés González García, se afirmó que a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante -Incucai- y su Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) se continuaron coordinando los esfuerzos para lograr la provisión de CPH a los pacientes necesitan un trasplante de médula ósea.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.