
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Desde el partido sostienen que las declaraciones del Presidente contradicen la tradición diplomática argentina y exponen al país a conflictos innecesarios.
Nacionales24/06/2025La Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista (PJ) expresó su repudio a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre el conflicto bélico en Medio Oriente. A través de un comunicado, el PJ alertó que “las temerarias declaraciones del presidente no sólo contradicen la tradición diplomática argentina basada en la neutralidad activa, sino que además exponen a nuestro país a amenazas innecesarias”.
El documento califica los dichos de Milei como “prepotentes exabruptos discursivos” y advierte que cualquier alineamiento automático con guerras ajenas puede traer represalias y poner en peligro a ciudadanos argentinos en el exterior.
El PJ recordó también la histórica postura argentina en favor del multilateralismo, el desarme nuclear y la resolución pacífica de los conflictos, y remarcó que “la Argentina debe mantener su compromiso con la paz, el diálogo y el respeto por el derecho internacional”.
La crítica se suma al creciente malestar opositor por la política exterior del gobierno. Incluso, en el Congreso ya avanza un pedido de juicio político contra Milei por su posicionamiento internacional, impulsado por legisladores de Unión por la Patria.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.