La Crema jugó el mejor partido en lo que va del certamen y ganó con justicia. Fue 2 a 0, con goles de Pastorelli y Utrera.
La Municipalidad de Rafaela actuó labrando actas, solicitando planos y reforzando inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa y preservar el orden urbano, con el respaldo de los vecinos de Belgrano.
María Paz Caruso fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.
La Municipalidad de Rafaela avanza con movimiento de suelos, bacheo, cordones, veredas y adecuación de puentes en distintos puntos de la ciudad, optimizando la infraestructura urbana y mejorando la conectividad vecinal.
El hecho ocurrió en calle Santa Rosa al 500 y luego los delincuentes se dieron a la fuga, pero lograron ser interceptados gracias al accionar del CEMU y las fuerzas de seguridad.
Desde las 17, la Crema recibirá a Boca Unidos de Corrientes que se encuentra en el fondo de la tabla.
Un mujer fue detenida en un domicilio ubicado en calle Francia al 3300 donde se llevó a cabo un procedimiento con resultados positivos.
En un encuentro con distintas áreas del gobierno provincial, el MPA y el Colegio de Médicos 2da Circunscripción, el Ministerio de Salud de la Provincia continúa el trabajo para actuar ante situaciones de violencia en guardias externas.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
A partir de la gestión del intendente Leonardo Viotti, se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Gin Inmigrante, la bebida elaborada en nuestra ciudad, fue reconocida con dos importantes premios internacionales. Talento e innovación "de acá".
La demolición fue autorizada judicialmente a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez, en el marco de un legajo en el que se sigue investigando la venta de droga al menudeo y la circulación de violencias altamente lesivas.