escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe elige intendentes, concejales y comunas

Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.

Información General26/06/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image-2025-06-26T073750.998

Este domingo se desarrollarán las Elecciones Generales para cargos locales en municipios y comunas de la provincia de Santa Fe. Un total de 2.842.361 ciudadanos nacionales y 26.801 electores extranjeros están habilitados para participar de los comicios, que definirán autoridades en toda la geografía santafesina.

Qué se elige
En esta jornada democrática se renovarán 237 concejales titulares y 207 suplentes en los 65 concejos municipales que deben actualizar su integración. Además, 19 localidades elegirán intendente, entre ellas cinco que lo harán por primera vez: Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear.

Las otras ciudades que designarán nuevo intendente son: Armstrong, El Trébol, Florencia, Fray Luis Beltrán, Las Toscas, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Romang, San Guillermo, San José del Rincón, San Vicente, Sauce Viejo y Suardi.

Como particularidad, en Armstrong y San José de la Esquina se presenta una única lista para la categoría intendente, y en ambos casos pertenecen al espacio Unidos para Cambiar Santa Fe. Se trata de Guillermo Luzzi en Armstrong y Ezequiel Ruani en San José de la Esquina.

En el ámbito comunal, 300 comunas renuevan autoridades: 144 elegirán 5 miembros y 156 renovarán 3 integrantes. En 145 comunas se presenta una sola lista, en su mayoría también del frente Unidos, aunque también hay listas únicas de Más para Santa Fe y de otros espacios vecinalistas.

Dónde voto
El Padrón Definitivo está disponible en el sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia:
👉 www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral

Allí, las y los votantes pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y orden en el padrón, ingresando su número de DNI, género (incluyendo la opción No Binario), tipo de padrón (Nacional o Extranjeros) y el código de seguridad correspondiente.

Desde la Secretaría Electoral informaron que, si bien la mayoría de los ciudadanos mantendrán el mismo establecimiento de votación que en las PASO del 13 de abril, puede haber algunos cambios mínimos, por lo que se recomienda verificar con antelación los datos.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto