
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La expresidenta lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales para el mandatario. "Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés es no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", escribió.
Nacionales28/06/2025En un nuevo capítulo de su enfrentamiento político con el presidente Javier Milei, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales, criticando con datos y sarcasmo la gestión económica del actual gobierno.
En un tuit cargado de ironía, Fernández de Kirchner cuestionó la narrativa de Milei como “economista experto” y desglosó cifras del reciente Balance Cambiario del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para señalar lo que calificó como una “catástrofe” económica.
El tuit de Cristina Kirchner comienza con un tono mordaz, dirigiéndose al presidente como “Che Milei, ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’”, para luego acusarlo de no poder frenar la fuga de capitales ni atraer las inversiones prometidas. “Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter ‘presos a todos’… pero hermano… LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN”, escribió, apelando a un lenguaje coloquial que busca captar la atención de las redes sociales y amplificar su mensaje.
Fernández de Kirchner respaldó su crítica con datos extraídos del Balance Cambiario publicado por el BCRA el viernes 27 de junio.
Entre los puntos más destacados, señaló que “en mayo el SECTOR PRIVADO no financiero SE LLEVÓ AL EXTERIOR 3.226 MILLONES DE DÓLARES, récord desde el 2003”, superando incluso el promedio mensual de los años 2018 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri. Además, sumó que en abril el mismo sector había retirado 5.247 millones de dólares, lo que representa “el 44% de los 12 mil millones de dólares que te dio el FMI en abril”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.