
Nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La 54ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur se llevará a cabo el miércoles en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de Santa Fe con la asistencia de los presidentes Mauricio Macri, Jair Bolsonaro (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).
Nacionales15/07/2019El acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), la modernización del Mercosur en el plano institucional, así como las negociaciones en curso con el bloque del EFTA y Canadá, serán los principales temas que abordará el Grupo de Mercado Común, en la jornada inaugural de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se extenderá hasta el miércoles en la ciudad de Santa Fe.
"La Argentina ha planteado cuatro puntos importantes para abordar en esta cumbre. Uno de ellos es la conclusión de las negociaciones en marcha con el bloque del EFTA y el acuerdo con la Unión Europea. Vamos a discutir los pasos que vamos a seguir y el estatus en que se encuentran", precisó este mediodía el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser.
Otros temas de agenda también serán "la modernización del Mercosur, para lograr una simplificación institucional y de la burocracia, la posibilidad de avanzar en acuerdos marco con el sector automotriz de Centro América y la puesta en marcha el próximo año del sistema de roaming libre en telefonía móvil en los países del Mercosur", agregó Reyser. (Fuente: Télam).
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
La expresidenta lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales para el mandatario. "Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés es no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", escribió.
Según la UIA, la industria creció 6% en mayo, pero contra un mes muy malo. La actividad sigue casi 10% por debajo de los niveles de hace dos años.
Según un estudio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza descendió 23 puntos interanuales y la indigencia cayó al 7,3%. Desde el Gobierno atribuyen la mejora al freno inflacionario y a las transferencias sociales focalizadas.
Desde el partido sostienen que las declaraciones del Presidente contradicen la tradición diplomática argentina y exponen al país a conflictos innecesarios.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.