escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Quejas por el cierre de oficinas de ARCA: “Es un golpe al comerciante legal”

El presidente de FECECO, Julio Cauzzo, dialogó con Todo Sigue Igual por Radio ADN 97.9 y expresó su preocupación. Asegura que afecta directamente al emprendedor que intenta mantenerse en regla.

Provinciales06/05/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2025-05-06 205102
Captura de pantalla 2025-05-06 205102

La preocupación se extiende entre comerciantes y emprendedores del interior santafesino. El reciente cierre de oficinas de ARCA —el organismo recaudador de la provincia que absorbió funciones de la ex AFIP— encendió las alarmas de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO), que nuclea a entidades de todo el territorio provincial. Su presidente, Julio Cauzzo, expuso la situación en el programa Todo Sigue Igual, que se emite por Radio ADN 97.9 de Rafaela.

“Estamos sorprendidos. Esta medida afecta mucho al pequeño y mediano comerciante, al monotributista, porque obliga a trasladarse para hacer trámites presenciales. Esto desincentiva la formalización del comercio y atenta contra uno de nuestros principios fundamentales: que todos los comerciantes estén en regla”, señaló Cauzzo, visiblemente molesto.

Uno de los casos recientes que más ruido generó fue el cierre de la oficina de ARCA en la ciudad de Gálvez. “Nos notificaron que en 15 días se cerraba. Cuando intentamos hacer una presentación o al menos dialogar, ya era tarde: la oficina desapareció. Esto puede repetirse en otras localidades, por eso estamos en estado de alerta”, advirtió el dirigente.

Además del cierre físico de oficinas, Cauzzo puso el foco en los obstáculos para operar a distancia: “No todos tienen buena conectividad en el interior profundo de la provincia. Y tampoco todos están capacitados para hacer trámites de manera digital. No es tan simple como se cree”.

Para FECECO, estas decisiones no solo complican el acceso a trámites esenciales, sino que impactan directamente en el ecosistema comercial de cada comunidad: “Cuando una oficina de ARCA cierra, no solo se pierde un servicio. Se desarma un circuito de legalidad, se debilita la formalidad y se limita la posibilidad de crecimiento del pequeño emprendedor local”, afirmó.

Pero el cierre de oficinas no es el único frente que enfrenta el sector. Cauzzo también mencionó otros factores que están generando un escenario crítico para el comercio: “Las tarifas de energía son un problema gravísimo. Hemos recibido reportes de negocios que pasaron a pagar el doble, o incluso más. Así no se puede sostener ninguna actividad”.

A eso se le suma la caída sostenida del consumo, una tendencia que afecta a todo el país pero que se siente con especial crudeza en el interior: “Está recontramarcado. La gente consume menos y eso golpea directamente al comerciante, que ya viene de años difíciles”.

Desde FECECO vienen haciendo gestiones ante las autoridades provinciales para encontrar soluciones, aunque hasta ahora sin éxito. “Hemos tenido reuniones con la Empresa Provincial de la Energía, con el Ministerio de Producción, pero las respuestas fueron negativas. Nosotros seguimos insistiendo, porque es nuestra función representar al sector”, explicó.

Al ser consultado sobre el impacto de la política económica nacional, Cauzzo sostuvo que, si bien la apertura de importaciones aún no se siente con fuerza en la región, genera mucha incertidumbre: “Obviamente que impacta. Te hace tener cuidado a la hora de producir o invertir. Si estuviéramos en igualdad de condiciones, sería otra cosa. Pero hoy la carga tributaria que tiene el comercio es enorme, y competir así es casi imposible”.

En relación al llamado “costo argentino”, Cauzzo fue tajante: “A corto o mediano plazo no veo posible que se reduzca. A largo plazo quizás sí. Creo que era necesario un cambio de época, un cambio de paradigma. Pero este proceso se está llevando puesto a mucha gente”.

A pesar del panorama sombrío, desde FECECO apuestan al diálogo y a mantener la representación activa de sus entidades asociadas. “Nuestra responsabilidad es visibilizar estos problemas y buscar soluciones. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el interior se vacía de servicios y oportunidades”, concluyó.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.