
Viernes frío pero más templado en Rafaela: se espera un fin de semana sin lluvias
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
Clima01/07/2025Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años. En las últimas 48 horas, el país encabezó el ranking mundial de temperaturas mínimas, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), superando a regiones tradicionalmente frías del hemisferio norte.
El avance de aire gélido desde el sur cubrió casi todo el territorio nacional, dejando postales invernales, nevadas, heladas generalizadas y registros extremos en distintas provincias.
Entre las localidades con temperaturas más bajas se destacaron:
El fenómeno afectó no solo a la Patagonia y zonas serranas, sino también al centro y norte del país, donde las temperaturas bajo cero no son frecuentes. En Córdoba se reportaron heladas generalizadas y nevadas en las Altas Cumbres. En Buenos Aires, muchas localidades del interior amanecieron con escarcha, y en la Costa Atlántica se registraron nevadas aisladas.
En la provincia de Santa Fe, el frío se sintió con especial intensidad. Localidades como Rosario y la capital provincial marcaron mínimas cercanas a los –3 °C, con sensaciones térmicas aún más bajas debido al viento y la humedad. Las autoridades piden especial precaución para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ante el impacto del frío extremo en la salud.
El SMN emitió alertas amarillas y naranjas para gran parte del país, advirtiendo que las bajas temperaturas pueden tener efectos moderados a altos sobre la salud y recomendó evitar la exposición prolongada al frío, reforzar la calefacción en los hogares y asistir a quienes más lo necesitan.
La ola polar continuará en los próximos días y no se descarta que se mantengan los registros extremos, con probables nuevas nevadas en zonas cordilleranas y serranas.
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
Las temperaturas mínimas siguen cerca del 0°C, aunque el Servicio Meteorológico Nacional anticipa máximas cercanas a los 18°C para sábado y domingo. No se prevén lluvias.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Este viernes arrancó con cielo despejado y baja temperatura. Para el sábado se espera nubosidad en aumento, y el domingo de elecciones llegará con viento intenso, cielo mayormente nublado y máximas que no superarán los 12°C.
La semana avanza con mañanas frescas, cielos variables y sin lluvias a la vista. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa mínimas por debajo de los 5°C y máximas que no superarán los 16°C hasta el viernes.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.