escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


AMSAFE exigió al Gobierno respuestas urgentes por la crisis en la atención de IAPOS

En el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público, el gremio docente presentó un reclamo formal al ministro de Economía y al director del IAPOS. Denuncian falta de transparencia, deficiencias en el acceso a medicamentos y consultas, y graves dificultades para jubilados y afiliados en general.

Provinciales01/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1751317391782

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) presentó este lunes un reclamo formal ante el Gobierno provincial por la delicada situación que atraviesan los afiliados a la obra social IAPOS. La presentación fue realizada en el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), que agrupa a distintos gremios estatales, y estuvo dirigida al ministro de Economía, Pablo Olivares, y al director del organismo, Nolasco Salazar.

En el escrito, los sindicatos que integran la comisión exigen una reunión urgente para abordar lo que describen como una acumulación de problemas que afectan seriamente la cobertura médica de miles de trabajadores estatales.

Entre los principales reclamos, se destacan la falta de información clara sobre los convenios vigentes con prestadores de salud, las dificultades en el acceso a medicamentos esenciales, y la ausencia de criterios transparentes para la fijación de los valores de las órdenes de consulta, lo que genera incertidumbre y malestar entre los afiliados.

Desde AMSAFE también expresaron su preocupación por la situación de los jubilados, quienes —según denunciaron— enfrentan obstáculos adicionales para acceder a la atención médica y deben lidiar con procesos de reintegros poco claros y demorados.

Otro de los puntos críticos que el gremio planteó al IAPOS es el cobro ilegal del plus médico, una práctica extendida y naturalizada que impacta directamente en los ingresos de trabajadores y jubilados. En ese sentido, exigieron al organismo que brinde información concreta sobre qué medidas se están tomando para erradicar esta práctica, así como la nómina de profesionales sancionados o dados de baja por haberla implementado.

amsa

“Los trabajadores y trabajadoras no pueden seguir siendo rehenes de un sistema que no da respuestas. Exigimos acciones concretas y urgentes”, señalaron desde AMSAFE, subrayando que la situación sanitaria se vuelve insostenible y afecta derechos esenciales.

Desde la CISEP anticiparon que, en caso de no obtener respuestas satisfactorias en el corto plazo, podrían evaluarse nuevas medidas gremiales en defensa de la salud de los afiliados al IAPOS.

Te puede interesar
Lo más visto