
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
En el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público, el gremio docente presentó un reclamo formal al ministro de Economía y al director del IAPOS. Denuncian falta de transparencia, deficiencias en el acceso a medicamentos y consultas, y graves dificultades para jubilados y afiliados en general.
Provinciales01/07/2025La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) presentó este lunes un reclamo formal ante el Gobierno provincial por la delicada situación que atraviesan los afiliados a la obra social IAPOS. La presentación fue realizada en el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), que agrupa a distintos gremios estatales, y estuvo dirigida al ministro de Economía, Pablo Olivares, y al director del organismo, Nolasco Salazar.
En el escrito, los sindicatos que integran la comisión exigen una reunión urgente para abordar lo que describen como una acumulación de problemas que afectan seriamente la cobertura médica de miles de trabajadores estatales.
Entre los principales reclamos, se destacan la falta de información clara sobre los convenios vigentes con prestadores de salud, las dificultades en el acceso a medicamentos esenciales, y la ausencia de criterios transparentes para la fijación de los valores de las órdenes de consulta, lo que genera incertidumbre y malestar entre los afiliados.
Desde AMSAFE también expresaron su preocupación por la situación de los jubilados, quienes —según denunciaron— enfrentan obstáculos adicionales para acceder a la atención médica y deben lidiar con procesos de reintegros poco claros y demorados.
Otro de los puntos críticos que el gremio planteó al IAPOS es el cobro ilegal del plus médico, una práctica extendida y naturalizada que impacta directamente en los ingresos de trabajadores y jubilados. En ese sentido, exigieron al organismo que brinde información concreta sobre qué medidas se están tomando para erradicar esta práctica, así como la nómina de profesionales sancionados o dados de baja por haberla implementado.
“Los trabajadores y trabajadoras no pueden seguir siendo rehenes de un sistema que no da respuestas. Exigimos acciones concretas y urgentes”, señalaron desde AMSAFE, subrayando que la situación sanitaria se vuelve insostenible y afecta derechos esenciales.
Desde la CISEP anticiparon que, en caso de no obtener respuestas satisfactorias en el corto plazo, podrían evaluarse nuevas medidas gremiales en defensa de la salud de los afiliados al IAPOS.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.