
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Las elecciones generales municipales y comunales se desarrollaron con normalidad en 365 localidades. En Rafaela, la participación fue aún más baja y los candidatos votaron a lo largo del día.
Provinciales29/06/2025Este domingo 29 de junio, a las 18 horas, cerraron los comicios en la provincia de Santa Fe en el marco de las Elecciones Generales Municipales y Comunales, que se realizaron en 365 localidades del territorio provincial.
Según el último informe oficial difundido a las 16:20, el promedio de participación en toda la provincia fue del 46%, una cifra que se mantiene por debajo del 50% del padrón electoral. En el departamento Castellanos, el registro anterior —de las 16:00— indicaba apenas un 35% de votantes, reflejando una de las tasas más bajas de la jornada.
A pesar del bajo nivel de asistencia, la jornada transcurrió con normalidad en todos los centros de votación, sin reportes de incidentes ni inconvenientes logísticos. El frío y el escaso interés que suelen generar las elecciones de nivel local habrían influido en la limitada concurrencia.
En Rafaela, donde se elegían cinco bancas para el Concejo Municipal, emitieron su voto durante el día los cuatro principales candidatos, así como también el intendente Leonardo Viotti, quien utilizó sus redes sociales para alentar a la ciudadanía a participar y ejercer su derecho al voto.
Con el cierre de los comicios, comienza el proceso de conteo de votos. Se espera que los primeros resultados comiencen a conocerse durante las próximas horas, en una elección que solo incluía una categoría, lo que permitirá un escrutinio ágil.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.