
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El espacio político que lidera el ex ministro de Economía cuestionó con dureza el proceso electoral. “Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales”, indicaron
Nacionales31/07/2024Luego de que se ejecutara un nuevo fraude electoral en Venezuela y tras horas críticas en el país debido a la muerte de 14 civiles en protestas callejeras, el Frente Renovador que lidera Sergio Massa emitió un documento para expresar su posicionamiento público respecto a lo que está sucediendo con el proceso electoral venezolano y el régimen autoritario de Nicolás Maduro.
El texto al que tuvo acceso Infobae recuerda los cuestionamientos del ex ministro de Economía respecto al gobierno chavista y resalta que mantienen la misma postura que hace 10 años, cuando nació el espacio político en la provincia de Buenos Aires.
“En consonancia con la posición histórica que ha tenido este espacio, instamos al Gobierno de Venezuela a que haga públicas de inmediato las actas detalladas de la votación en la que, de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente”, indicaron. En ese sentido, indicaron que “es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales”.
En el comunicado destacaron que Massa “viene sosteniendo públicamente que un régimen que no respeta los derechos humanos, que detiene a los políticos opositores impidiéndoles presentarse a elecciones, que obstaculiza el trabajo libre de la prensa y que reprime a los manifestantes, no puede ser considerado verdaderamente democrático”.
“La libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica son derechos humanos esenciales que deben ser respetados en toda democracia. Más allá de nuestra coalición electoral, como fuerza política, nuestro líder ha mantenido esta posición pública y consistente a lo largo del tiempo”, indicaron en la fuerza que, en términos formales, preside el diputado nacional Diego Giuliano.
“Hoy vemos a rasgarse las vestiduras a muchos que en los últimos 10 años guardaban silencio cuando planteábamos. En este contexto, la opacidad del proceso electoral solo genera más desconfianza y deja, como única opción razonable, dudar de la legitimidad de los resultados”, indicaron desde el espacio político.
El Frente Renovador se diferenció del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que esta mañana, durante una conferencia de prensa evitó condenar el fraude y expresó: “Esperamos que esto lo resuelva el pueblo venezolano, en paz, dentro de la democracia”. Y también de Andrés “Cuervo” Larroque, ministro bonaerense del kirchnerismo, que había pediodo “respetar el principio de autodeterminación de los pueblos, y la voluntad popular”.
Además, rechazaron “cualquier forma de violencia estatal, detenciones arbitrarias y represión de manifestantes” y ratificaron el compromiso del esquema político “con la defensa de la democracia en Venezuela, en el hemisferio y en el mundo entero”.
“La normalización y transparencia del proceso electoral y político en Venezuela es fundamental para respetar la voluntad del pueblo y respetar la voluntad del pueblo es la condición ineludible para que la democracia funcione”, fue la sentencia final del documento acordado en las últimas horas.
Massa, al igual que Alberto Fernández y la CGT, se diferenció del kirchnerismo, que se volcó al silencio. El día apuntado para romperlo es el sábado próximo, cuando Cristina Kirchner se presente en la clausura del Curso Internacional: Realidad política y electoral de América Latina, que se realizará en México.
Al peronismo le generó incomodidad la forma en la que se dio el proceso electoral venezolano. El silencio está atado a esa falta de línea política y de comunicación respecto al tema que está discutiendo toda la política en América Latina y por el varios países de la región han manifestado su desconfianza sobre los resultados y la transparencia del proceso.
Salvo Kicillof, el resto de los gobernadores de Unión por la Patria (UP) no se manifestaron sobre el tema, Tampoco lo hicieron los intendentes bonaerenses ni las principales organizaciones sociales que componen el esquema político. No hubo ningún comunicado de La Cámpora ni del de Partido Justicialista (PJ). El silencio perdura en el tiempo.
Con las expresiones volcadas en este documento, el ex ministro de Economía siguió la línea argumental que lo distinguió en los últimos años, respecto a su posicionamiento al régimen venezolano, al que en otras oportunidades lo ha definido como una dictatura.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.