
Cuotas de colegios privados: Sturzenegger defendió la desregulación
Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias


La Libertad Avanza busca dictaminar entre martes y jueves de la próxima semana. La fecha del 25 de Mayo el problema que se presenta con el viaje de Milei la semana del 20 de mayo
Nacionales03/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los tiempos apremian para La Libertad Avanza, que busca acelerar el trámite de los proyectos de Ley Bases y paquete fiscal en las comisiones del Senado de la Nación con la intención de ir al recinto el 16 de mayo.
Ese es el cronograma que establecieron en la presidencia de la Cámara y que sus legisladores buscarán aplicar la próxima semana. Dos días de debate en comisión y dictaminar para poder cumplir con el reglamento, que estipula que entre la resolución de las comisiones y la apertura de la sesión para su debate deben pasar siete días.
“El jueves 16 se votaría la Ley Bases en el Senado”, aseguró el senador Francisco Paoltroni esta mañana en una entrevista en CNN radio. “La Ley debería salir por sentido común, es un beneficio para todos los argentinos, las provincias y los gobernadores”, agregó. “La Ley Ómnibus viene a estirar la sábana con grandes inversiones y el Congreso no le ha dado una sola herramienta al Presidente, que fue acompañado ampliamente en las urnas”, cerró en modo reclamo.
Aunque el bloque libertario es minoritario -tiene 7 senadores-, Paoltroni señaló que “el número está para que en el Senado se apruebe la Ley Bases”. Es decir, cuenta con los 37 senadores necesarios para acceder el quórum y poder avanzar en su aprobación.
“En Unión por la Patria tenés tres grupos que piensan distinto y tienen intereses muy diferentes”, afirmó, y fue un poco más lejos al asegurar que varios senadores de Unión por la Patria “van a acompañar”. “Estoy seguro que el peronismo está más cerca de que se le vayan algunos votos que de sumar 4 más”, agregó.
La discusión en la Cámara alta sobre los tiempos tiene que ver con el deadline del 25 de mayo que impuso Javier Milei de cara al pacto que propuso el pasado 1 de marzo en la Asamblea Legislativa.
Sin embargo, hay otro punto en discusión respecto de los plazos que preocupa a los libertarios. El Presidente tiene programado un viaje a España el próximo 18 de mayo para participar de la cumbre anual del partido de ultraderecha Vox.
De concretarse ese viaje, el Ejecutivo quedará a cargo de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y esa actividad la limitará para ejercer la presidencia de la Cámara de Senadores si se atrasan los plazos.
El kirchnerismo tiene 33 senadores, con lo que necesita pescar 4 de 9 para poder imponerse. Por el lado de La Libertad Avanza, que cuenta con solo 7 legisladores, estaría confirmado el acompañamiento en general por parte del PRO (6), Juntos Somos Río Negro (1); Cambio Federal (2); Juntos Somos Río Negro (1); Por la Justicia Social (1); Unidad Federal (1); y la Unión Cívica Radical (11).
Hay entre 6 y 9 senadores que aún no decidieron, o no hicieron pública, su posicionamiento respecto de los proyectos de ley. Las primeras cuentas señalan que el oficialismo tendría alrededor de 30 votos y Unión por la Patria tendría sus 33 asegurados. El problema es si hay ausentes y ahí ese número, que ya es “fino”, se complejiza aún más.
Si al final del día hay un empate entre los que apoyan y los que no, quien vota es la presidenta del Senado y si Villarruel está en el cargo de Presidente de la Nación, quedará en manos de Bartolomé Esteban Abdala. En este caso, quien se lleve el “premio” de la votación sería el senador.
Fuente: Infobae.com



Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya.

Fuentes del Consejo de Mayo anticiparon a Infobae lo que llamaron los verdaderos ejes de los cambios que propone el Gobierno y que no coinciden con versiones que circularon. Por qué serán rechazados por la CGT

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore



A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.