escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paritarias provinciales: Hoy puede haber novedades

Consistiría en una cifra porcentual, acompañada por una suma no remunerativa. El Poder Ejecutivo pretende que lo acordado opere como base de las discusiones que se den en 2021.

Provinciales21/12/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
1280px-Casa_de_Gobierno_de_Santa_Fe_(fachada)

El gobierno de la provincia formalizará hoy ante los gremios estatales y docentes su propuesta de mejora salarial en el marco de las paritarias reanudadas la semana pasada. aspiraban a que fuese de dos cifras, y no descartaban que se completase la oferta con una suma remunerativa, aunque los sindicatos las están resistiendo. Asimismo, la Casa Gris tiene la intención de que este acuerdo sea válido hasta febrero, mes en el que probablemente se convoque a la paritaria formal ya para definir la política salarial de 2021. De hecho, lo que esta semana se cierre no debería estar disociado de esa futura negociación.

Esta instancia de discusión se reabrió para dar cumplimiento al compromiso asumido en setiembre, cuando se convino una mejora salarial por tres meses – del orden de 16/18 por ciento –, pero con la garantía de que en diciembre se establecía una revisión de lo acordado para determinar cómo se cerraría el año.

Después de que los gremios la solicitaran en reiteradas oportunidades, la paritaria se volvió a abrir y tuvo su primera reunión formal el pasado viernes, aunque se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta este lunes.

En sendas reuniones del viernes – estatales por un lado, docentes por el otro -, el gobierno anunció la decisión de corregir la base de cálculo para la liquidación del aguinaldo. Ése había sido un reclamo de todos los sindicatos, porque el Ministerio de Economía difundió el cronograma de pago correspondiente pero en esa liquidación inicial se excluían las sumas no remunerativas que habían sido parte de la política de mejora salarial del año.

En ese marco, el gobierno anunció que se pagará ese proporcional de aguinaldo, tal como se había establecido en acta paritaria del 23 de setiembre. La fecha estipulada para esa acreditación es la del 30 de diciembre.

En cuanto a la paritaria docente, desde Amsafé se planteó “la exigencia de aumento salarial urgente, equiparación con la inflación, blanqueo de todas las sumas y traslado del mismo a jubilados”. Asimismo, se plantearon otros temas que deben ser parte de la discusión como la demanda de los reemplazantes, el cronograma de concurso de ofrecimientos de secundaria, y condiciones de trabajo e infraestructura escolar, entre otros.

Particularmente se rechazó, una vez más, la revocatoria de los concursos de titularizaciones realizados durante los últimos meses de la gestión de Miguel Lifschitz; la ministra Adriana Cantero los anuló por presuntas irregularidades observadas – incluso – por el Tribunal de Cuentas.

Te puede interesar
Lo más visto