escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Carlos Rosenkrantz será el nuevo presidente de la Corte Suprema

Tiene 59 años y fue nominado por Mauricio Macri para integrar la Corte Suprema. Se recibió con honores en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un magíster y un doctorado de derecho de la Universidad de Yale.

Nacionales11/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Carlos Rosenkrantz será el nuevo presidente de la Corte Suprema
Carlos Rosenkrantz será el nuevo presidente de la Corte Suprema

Luego de once años, Ricardo Lorenzetti dejará la presidencia de la Corte Suprema. Así fue decidido este martes en una reunión que realizaron los ministros del máximo tribunal y en la que adelantaron una discusión que se esperaba para fin de año.

Lorenzetti, que continuará como miembro de la Corte Suprema de Justicia, será reemplazado en la presidencia por Carlos Rosenkrantz. Como vice fue elegida Elena Highton de Nolasco. Los cambios se oficializarán el 1° de octubre

El nuevo binomio que asumirá la conducción del máximo tribunal realizó la propuesta de adelantar la votación. Se impuso 4-1, con el apoyo incluido del presidente saliente, quien -explicaron sus allegados- pretende dedicarle más tiempo a una de sus pasiones: la actividad académica. De hecho, ya tiene en carpeta varias invitaciones para disertar en el exterior. Carlos Maqueda fue el único que votó en contra a los cambios. 

Ronsenkrantz, de 59 años, fue nominado para integrar la Corte Suprema por Mauricio Macri. Se recibió con honores en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un magíster y un doctorado de derecho de la Universidad de Yale.

Hasta su designación como juez del máximo tribunal se desempeñaba como rector de la Universidad de San Andrés. Antes fue profesor en la New York University; en la Richmond School of Law, en la Denver University, en la Universitat Pompeu Fabra, España y en la UBA.

Con el cambio de autoridades se inicia una nueva etapa en la Corte. Con Lorenzetti como presidente, el tribunal dictó sentencias históricas que marcaron una época. Precisó el alcance del aborto no punible, estableció que la tenencia de estupefacientes para consumo personal es no punible, ordenó la limpieza del Riachuelo, instituyó la acción de clase e impulsó múltiples reivindicaciones a los jubilados a partir del caso Badaro.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Proyecto-nuevo-51-1

El Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas de Rosario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/08/2025

La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitió que Ámbar y Pilar —unidas por el abdomen, parte del hígado y el esternón— comenzaran una nueva etapa de sus vidas. El procedimiento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, en un contexto de fuertes tensiones en el sistema de salud pública.

Lo más visto
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 19.29.56

El “Sueño Celeste” definió sus campeones en una edición histórica

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/08/2025

El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.